Tesoros de sabiduría. Razón del titulo. By Fabian Massa.
1. El porqué del título
A.
Tesoro
Si buscamos la definición de “Tesoro” encontramos lo
siguiente:
Un tesoro puede ser público o secreto,
dependiendo de su función. En la antigua Grecia, los edificios donde se
guardaban las ofrendas de los dioses tenían forma de santuario. Asimismo en
todas las culturas se acostumbraba a guardar los tesoros en lugares especiales.
En las pirámides de Egipto, se enterraban a los faraones y junto con ellos
grandes fortunas que el difunto usaría en su “vida del más allá”, pero todas
estas tumbas fueron saqueadas y sus riquezas disfrutadas en el “más acá” por
los ladrones.
También se denominan tesoros a las riquezas
culturales, las naturales, las reservas naturales son sin duda un tesoro. Hay
tesoros arqueológicos, literarios, tesoros en metálico de naufragios.
Hay también tesoros de culto, como el Santo
Grial y el Arca Perdida del Pacto. Lo que queda claro es que un tesoro es algo
muy valioso que hará muy rico a su poseedor.
B.
Sabiduría
Se puede decir que la Sabiduría es la suma del
conocimiento aplicado con inteligencia; que es la aptitud de valerse del
conocimiento con éxito. Sabiduría es también actuar con entendimiento para resolver problemas, evitar
o impedir peligros, alcanzar ciertas metas, o aconsejar a otros. Es lo opuesto
a la necedad, la estupidez y la insensatez.
I.
El
valor de la sabiduría: La sabiduría es mejor que las piedras preciosas. No se igualará con ella topacio de
Etiopía; No se podrá apreciar con oro fino. (Job
28.18b -19).
II.
Dios
como fuente de sabiduría: Con Dios está la sabiduría y el poder; suyo es
el consejo y la inteligencia. (Job 12.13)
III.
La sabiduría produce riquezas materiales: Con tu sabiduría y con tu prudencia has
acumulado riquezas, y has adquirido oro y plata en tus tesoros. Con la grandeza
de tu sabiduría en tus contrataciones has multiplicado tus riquezas… (Ezequiel 28.4-5A)
IV.
La sabiduría para
dirigir el hogar: Con
sabiduría (el hombre) se edificará la casa, y con prudencia se afirmará; y con
ciencia se llenarán las cámaras de todo bien preciado y agradable. (Proverbios
24.2–3)
V.
Dios da sabiduría a aquel que es de su
agrado: Porque al hombre que le
agrada, Dios le da sabiduría,
ciencia y gozo; más al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo
al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu. (Eclesiastés
2.26)
VI.
El principio para ser sabio: El principio de la sabiduría es el temor del
Señor. (Proverbios 1.7 A)
VII.
Dios nos invita a tomar de Él sabiduría: Inclina tu oído y oye las palabras de los
sabios,
Y aplica tu corazón a mi sabiduría. (Proverbios 22.17)
VIII.
La sabiduría da al hombre conciencia de
justicia social: Conoce
el justo la causa de los pobres; Mas el impío no entiende sabiduría. (Proverbios
29.7)
IX.
Los hombres de Dios que tiene sabiduría son consultados por las autoridades: En todo asunto de sabiduría e inteligencia
que el rey (Nabucodonosor) les consultó (a Daniel y a sus amigos), los halló
diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino.
(Daniel 1.20)
X.
Los sabios reconocen a Dios como fuente de
su sabiduría: Y
Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque
suyos son el poder y la sabiduría. (Daniel 2.20)
Por estas razones podemos concluir que la sabiduría es más importante
que todas las riquezas, porque el hombre
que la posea podrá hacerse de todo bien, tanto material como espiritual.
2. Donde hallar tesoros de sabiduría
Dios es la fuente de toda sabiduría. Toda la sabiduría de Dios está
encerrada en Su Palabra. La Biblia contiene innumerables tesoros de sabiduría.
En un Mundo que día a día avanza en la carrera tecnológica y a la vez se hunde
cada vez más en la locura de la injusticia social, la violencia, el hambre, las
guerras, la maldad, los vicios, las enfermedades, la ignorancia, es necesario
que busquemos la sabiduría para poder guardar nuestros corazones y los de
nuestra familia. En este blog compartiré con Uds. los tesoros que he encontrado
a lo largo de los últimos doce años de lectura y estudio de la Biblia.
[1] Biblia VRV 60: Versión
Reina Valera de 1960. Es una traducción al español de la Biblia Hebrea
hecha en 1569 por Casidoro de Reina (Biblia del Oso) y revisada en 1602 por
Cipriano de Valera.
[2] Son 233 citas en la Biblia Hebrea o sus traducciones. Si tomamos la
Versión Griega (LXX) o alguna de sus traducciones (biblias católicas) el número
sería mayor.
Muy buena la nota. Te felicito por este nuevo emprendimiento!!!
ResponderEliminarGracias Sebastian!! Un abrazo de oso.
Eliminarmuy bueno fabi te felicito por el blog, estoy seguro que va a ser de bendicion para todos.
ResponderEliminar