La cocina de Dios. By Fabian Massa.
Para cocinar
económicamente es necesario, por ejemplo, ahorrar en:
- Tiempo: Si hay que
preparar salsa de tomate, se usa una misma salsa para todo: los fideos, la
pizza, las carnes en estofado, etc…
- En las compras:
Para
lograr este objetivo se deben optimizar la comprar los pedidos, de manera
de lograr rebajas en los costos y aprovechar las ofertas.
- En los Ingredientes: Hay que aprovecharlos
al máximo.
Por ejemplo, si hablamos
de una pizzería, el Maestro pizzero utiliza mozzarella para las pizzas, las
milanesas al horno, las empanadas de jamón y queso, las tartas, los omelletes, las
hamburguesas con queso, etc. De esta manera el dueño compra los ingredientes en
cantidad y al por mayor y consigue mejores precios.
De manera que en
una pizzería o restaurante, toda la comida tiene el sello, el estilo del
cocinero.
En La Creación pasa lo mismo, todo tiene el “sello” de Dios. No hay
mejor ecónomo ni “Chef” que Él. Él aprovecha al máximo los “ingredientes”
miremos un poco algunas de sus recetas:
- “Pasta Crocante de Olivino”
El Olivino es un
compuesto de Hierro (Fe) Magnesio (Mg) y otros elementos. Es uno de los
componentes principales de las Arenas Verdes de Hawai.
y aunque es uno de los minerales más comunes del Universo, los
científicos se sorprendieron al encontrarlo también el polvo cometario. La
misión de la sonda Stardust era recoger muestras del cometa Temple. Los científicos entienden que este cometa como
el Wild 2 tienen una antigüedad
parecida a nuestro Sistema Solar, y al estar “aislados” en el espacio exterior,
sin tener ningún tipo de contacto, da una mayor seguridad de encontrar su
composición en forma original, es decir tal cual se formó. Por eso la sorpresa de encontrar un material
tan común como el olivino.
En la muestra de la Stardust es principalmente de magnesio. Además del
olivino, el polvo traído del Wild 2[3]
contiene otros minerales formados en altas temperaturas, como calcio, aluminio
y titanio.
- “Anortositas en las Rocas”
En nuestra Luna,
hay regiones de colinas cubiertas con un tipo de roca de color claro llamado Anortosita,
este tipo de roca contiene elementos de peso liviano como el calcio y aluminio. Este tipo de roca sólo se
encuentra en las cordilleras montañosas más antiguas de la Tierra y los
geólogos han descubierto que las rocas lunares anortosíticas tienen más de 4
mil millones de años.
- Postre “Mare di Basalto”
En nuestra Luna,
las planicies, llamadas “Mares” (Que son las manchas que nosotros vemos desde
la Tierra) tienen un color oscuro dado por las rocas que las conforman: Basalto,
el mismo que encontramos en la lava de los volcanes de la Tierra. Las rocas de
basalto están compuestas de hierro magnesio y titanio.
- “Corazón de Planeta al Hierro”
El Núcleo (la
parte central del Planeta) de Marte está formado de hierro y tiene unos 2.500 km de diámetro[4].
El núcleo de nuestra Tierra también es de hierro y tiene un diámetro de
5000 Km.
- “Aire de Marte”
Composición de la atmósfera Marciana:
Dióxido de carbono 95% Nitrógeno 2, 7% Argón 1, 6% Oxígeno, neón,
xenón, ozono, kriptón, monóxido de carbono y vapor
de agua 0,7%
- “Meteorito de Hierro y Níquel a la Chaco - Santiagueña[5]”
La NASA detecta meteoritos en suelo santiagueño: Expertos de la NASA, la agencia espacial
norteamericana, viajaron al monte santiagueño (provincia de Santiago del
Estero, Argentina) y confirmaron que en la zona de Campo del Cielo, cerca del
Chaco, habría enterrados por lo menos seis meteoritos que cayeron hace 4000
años.
Una misión de la NASA encontró un
meteorito en El Chaco que cayó hace 4.000 años[6]
Pesa entre 7 y 10 toneladas y está a siete metros de profundidad.
El responsable de la investigación descubrió en la misma provincia un fragmento
de 37 toneladas en los años 60.
La composición de
estos meteoritos es en su gran mayoría hierro, níquel y otros
metales como cobalto, fósforo, galio, germanio etc.
- Hombre
“al barro”
7 Entonces YHVH Dios
formó al hombre del polvo de la tierra, sopló en su nariz aliento de vida y fue
el hombre un ser viviente. Gen. 2.7, NVI.
“El polvo de la tierra”: El texto hebreo hace un juego de
palabras con los vocablos adam, que significa hombre, y adamá, que significa suelo
o tierra cultivable. Así se destaca la estrecha vinculación que existe entre la
humanidad y la tierra.
El suelo o tierra “cultivable”, es así por que es rico en Humus, veamos
que es esto:
Humus: En general, humus[7]
(del latin humus= tierra, suelo) se refiere a la parte orgánica del suelo y de
sedimentos subacuaticos. Este compuesto al cual hacemos referencia, es la
arcilla, que está formada por hidróxidos de hierro, óxido de aluminio, sílice
(compuestos de arena) y diversas micas, etc.
A este suelo
arcilloso hay que agregarle los residuos vegetales en descomposición (humus
vegetal), y añadir el que resulta de la descomposición de origen animal
(deyecciones y animales muertos).
Como podemos observar, los “ingredientes” son los mismos en cada
“receta”:
Hierro, aluminio, sílice, fósforo, níquel, dióxido de
carbono, argón, oxígeno, neón, xenón, ozono, kriptón, monóxido de carbono,
vapor de agua, galio, germanio, magnesio, titanio, etc.
A nivel estelar
los elementos son los mismos. La Palabra dice que Él Señor hizo todas las
cosas, y es así. Por eso todo tiene el “sello, el estilo” del Señor y nosotros
vemos Su Mano en todas las cosas, aún en nosotros mismos.
11 Todo
lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin
que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio
hasta el fin. Génesis 2 (RV 1960)
[1] Stardust y resultados del
experimento Deep Impact, de la
NASA, (Clarín 18 Marzo, 2006) http://es.wikipedia.org/wiki/9P/Tempel_1 Es un
cometa que orbita en nuestro Sistema Solar.
[2] Impacto Profundo (en inglés Deep Impact) http://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_Profundo_(sonda_espacial
[3] Cometa Wild http://es.wikipedia.org/wiki/81P/Wild
Es un cometa que orbita en nuestro Sist. Solar.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!