El Cielo By Fabian Massa.
6 Y dijo Dios: ¡Que exista el
firmamento
en medio de las aguas, y que las separe!»
7 Y así sucedió: Dios hizo el
firmamento
y separó las aguas que están abajo,
de las aguas que están arriba.
8 Al firmamento Dios lo llamó
«cielo».
Y vino la noche, y llegó la mañana:
ése fue el segundo día. Gen. 1.6 -8 NVI
En el relato de
Génesis I, podemos apreciar que es una descripción hecha de imágenes, como
cuando nos encontramos con algún amigo y le contamos la última película que
vimos.
Imaginemos que
tomamos una persona que vivió toda su vida en un paraje rural y aislado, que no
vio nunca televisión, ni cine, ni sabe leer ni escribir y que nunca fue al
colegio; en definitiva una persona con el intelecto “virgen”, por decirlo de
alguna manera, y lo sentamos en una sala de cine a ver una película en tres “D”[1]
sobre la formación de la Tierra.
Esta persona podría
pensar que el azul profundo del espacio exterior son aguas al igual que los
mares. Esta narración descriptiva del
momento de la Creación de nuestro Cielo, nuestra atmósfera, es una revelación
que Dios le dio a la Humanidad y que se transmitió de boca en boca hasta el
tiempo en que Moisés lo plasmó en la Escritura (c 1400 - 1440 a. C.).
Para muchos, el relato de Génesis (Y la mayor parte de La Palabra) no es
sino una hermosa leyenda, mitología hacia la cual tienen una reverencia
religiosa.
Dice La Palabra
que El Señor hizo nuestro Cielo el 2° Día[2],
y a la Humanidad el 6° Día, y ya sabemos que un Día de Dios son como mil años y
mil años como un Día (2° Pedro 3.8). Según la Biblia, cuando Dios hizo nuestro
cielo, la Humanidad no existía aún, esto quiere decir que solo Dios pudo haber
dado a la Humanidad una visión de la Tierra desde el espacio, único
punto desde donde se puedo apreciar la separación entre la Tierra y el espacio exterior por medio de la Expansión (Cielo).
[1] Tres dimensiones.
[2] Si bien tradicionalmente se toma la semana de
la Creación literalmente de siete días, muchos eruditos entienden que se deben computar
como períodos indefinidos de tiempo. A aquel que le interese el tema, puede
solicitarme el estudio correspondiente vía mail: fabianmassa2013@gmail.com.ar
NOTA: Esta foto fue tomada desde la Estación Espacial Internacional, también conocida como la Estación Orbital Internacional, es una estación espacial tripulada que también funciona como un centro de investigación en la órbita ... Wikipedia
Altura de órbita: 370 km
Velocidad en órbita: 7,71 km/s
Fecha de lanzamiento: 20 de noviembre de 1998
Presupuesto: 150 miles de millones USD
|
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!