Study. La Batalla de Babel, by Fabian Massa.
Una vez establecidos en Sumer, los hombres fueron organizados por Nimrod en un Imperio, el cual comenzó con la construcción de la primera Ciudad – Estado de la Era Postdiluviana: Babel. Luego el Imperio se extendió en la Baja Mesopotamia, con la fundación de las ciudades Erec, Acad, Calné y de allí emprendió el sometimiento de las tribus semitas de la Alta Mesopotamia (Asiria) fundando las ciudades de Nínive, Rehobot, Cala y Resen (Gen.10.8-12)[1]
La secuencia del relato parecería
indicar que cuando el Imperio estuvo afirmado, se decidió la construcción de la
Torre de Babel, tal cual nos cuenta la Biblia:
4 Luego dijeron: «Construyamos una ciudad con una torre
que llegue hasta el cielo. De ese modo nos haremos famosos y evitaremos ser
dispersados por toda la tierra.» Gen.11.4 NVI.
Las
Escrituras no dan mayor información aparte de los materiales utilizados:
Ladrillos de adobe cocidos y asfalto como argamasa (Gen. 11.3).
Flavio Josefo comenta lo siguiente sobre la
Torre de Babel[2]:
Y levantaron la torre; trabajaron sin pausa ni descanso, y como
eran muchos los brazos que intervenían comenzó a levantarse rápidamente, más
rápido de lo que sería de esperar. Pero era tan gruesa y tan fuerte, que por su
gran altura parecía menos de lo que era. Estaba construida de ladrillos
cocidos, unidos con betún para que no pasara el agua. Cuando Dios los vió
trabajar como locos decidió no destruirlos por completo, ya que no habían
aprendido nada de la destrucción de los pecadores anteriores; provocó, en
cambio, la confusión catre ellos haciéndolos hablaren distintas lenguas para
que no se entendieran entre sí. El lugar donde edificaron la torre se llamó
Babilonia, por la confusión de las lenguas; porque en hebreo babel significa
confusión.
Antigüedades de los judíos, Flavio Josefo, 4.3.
En Gen. 11.5 a 7 la Biblia dice que Dios confundió sus idiomas para que
ya no se puedan poner de acuerdo. Como consecuencia la obra se interrumpió y
las Naciones se dispersaron (cada una por su lengua):
- Los Jafetitas se habrían dispersado hacia el norte a Anatolia (Turquía) las islas del Mediterráneo y de allí a Europa por una parte y por la otra hacia el este pasando por Armenia, Persia (Irán) Cruzaron el rio Indo e invadieron la actual India. Por eso las lenguas derivadas de estas regiones se llaman Indoeuropeas.
- Los Camitas ocuparon la región de Siria y Palestina, extendiéndose hacia Egipto y posteriormente ocuparon África.
- Los Semitas habrían
ganado el derecho a “permanecer” en Sumer, ocupando la Mesopotamia central
(Acadios), la Mesopotamia norte (Asiria) La Región de Media (Medos) (sur
de Irán en el límite con Irak) y la península arábiga. Es decir, ellos no
se movieron de su territorio.
Imaginemos la escena: Un innumerable ejército de hombres,
trabajando de manera conjunta en una empresa de carácter Nacional, cuando repentinamente
sucede algo sobre natural y ya no pudieron comunicarse, ni ponerse de acuerdo.
Ya no podían permanecer juntos, pues sus intereses habían cambiado y allí surge
un conflicto: Seguramente todos querrían quedarse en lo que entendían que era “Su
lugar”: “Los intereses fuertes se defienden fuertemente”.
Aunque la Biblia no dice nada al
respecto y tampoco he encontrado información de otra fuente, es razonable
pensar que el tener el control y dominio sobre el Reino de Babel debe haberse
definido mediante una batalla encarnizada y feroz. De acuerdo a la distribución
de las tribus se infiera que los semitas ganaron el derecho de permanecer.
La Biblia encierra historias maravillosas. El sentido de este Blog es entusiasmarlos a Uds a leerla. Cuando lo hagan, Dios hablará a sus corazones y les traerá bendición.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!