Study. Noé y sus descendientes, los Sumerios. By Fabian Massa.
La ciencia no encuentra
respuestas a los muchos misterios que encierra Sumer, si bien se sabe que en la
Baja Mesopotamia existían asentamientos humanos desde el 6700 a. C. (como vimos
en http://www.tesorosdesabiduria.com/2013/05/el-pan-nuestro-de-cada-dia.html[1])
la cultura de Jarmo, (6700 a. C. - 6500 a. C.) y en las culturas
Hassuna-Samarra (5500 - 5000 a. C.), El Obeid (5000 - 4000 a. C.), Uruk (4000 -
3200 a. C.) y Yemdet Nasr (3200 - 3000 a. C.) Los sumerios mantenían una
producción de cebada, garbanzo, lentejas, mijo, trigo, nabo, dátiles, cebolla,
ajo, lechuga, puerro y mostaza. También criaban ganado, cordero, cabras y cerdos
(En http://www.tesorosdesabiduria.com/2013/05/las-ovejas-de-noe.html[2]
vimos que la oveja y la cabra son oriundas de Oriente Medio).
Además de eso,
usaban novillos como opción principal en el trabajo de carga y burros como
animal de transporte. También practicaban la pesca y la caza de aves
gallináceas. No hay registros escritos que puedan dar noticia del origen de
estas comunidades pero los estudiosos fechan a la civilización sumeria hacia el
5.000 a.C.
Los
científicos no encuentran pruebas, pero la Biblia da datos muy interesantes:
1 Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas
mismas palabras. 2 Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron
una llanura en la tierra de Sinar, y se establecieron allí. Gen. 11.1-2 RV60
Recordemos
que Gen. 10 y 11 constituyen una misma unidad temática, de acuerdo a esto la
frase cuando salieron (Noé y
sus descendientes) de oriente debe
entenderse cuando salieron de la región
de los Montes Ararat, donde había encallado el Arca después del Diluvio.
Otro dato importante es tenía entonces
toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras, lo cual es muy
razonable teniendo en cuenta que toda la
Tierra estaba habitada únicamente por ellos.
En
su peregrinar llegan finalmente a Sinar, palabra que los lingüistas piensan que
junto con la egipcia Sngr, o la Hitita Šanhar pueden haber sido variantes de Šumer[3].
El término Sumeria es el nombre dado a la baja Mesopotamia por los semitas
acadios. Los sumerios se llamaban a sí mismos sag-giga, que significa
literalmente el pueblo de cabezas negras
y el historiador babilonio Beroso, afirma que los sumerios fueron extranjeros de caras negras.
Con respecto al
idioma sumerio, los especialistas han determinado que es una lengua aislada, es
decir que no emparentada con ninguna familia de lenguas conocidas. El sumerio
utilizó para la escritura jeroglíficos pictóricos (como el egipcio arcaico) que
más tarde dieron lugar a la escritura cuneiforme propiamente dicha (que luego
fue adoptada por el acadio) y es un idioma era aglutinante, es decir que los
monemas (las unidades de significado) se pegaban unos con otros para crear
palabras enteras, en contraste con las lenguas flexivas como el acadio o las
lenguas indoeuropeas. Debido a esto, el sumerio difiere con las lenguas de la
región.
Han
sobrevivido cientos de miles de textos en sumerio, la gran mayoría de ellos en
tablillas de arcilla cocida: Hay escritos personales, de negocios, registros de
transacciones, recibos, listas de léxico, leyes, himnos, plegarias,
encantamientos mágicos, textos de matemáticas, astronomía y medicina. También
se han encontrado inscripciones monumentales y escritos en diferentes objetos
como estatuas o ladrillos. El sumerio siguió siendo la lengua litúrgica usada
en oficios religiosos y la lengua de los textos legales en Mesopotamia mucho
después de que los semitas (Acadios) se convirtieran en el grupo hegemónico en
la región.
Los sumerios han
dejado como legado muchas invenciones, algunos especialistas les dan el crédito
por la invención de la rueda (que es considerada una máquina simple) y el torno
alfarero. Su sistema de escritura cuneiforme fue el primer sistema de escritura
del que se tenga evidencia. Fueron los primeros astrónomos, poseyendo la
primera visión heliocéntrica de la que se tenga conocimiento (la próxima
aparecería de vuelta en el 1500 a. C. por parte de los indoiranios Vedas en la
India). Afirmaban también que el sistema solar se constituía de cinco planetas
(ya que únicamente sólo se podían ver cinco planetas a simple vista).
La ciencia no
puede dar una respuesta de cómo surgió una civilización tan importante
prácticamente de la nada, con un lenguaje (el primero que se conoce por antigüedad
y escritura) que no esté emparentado con ninguna lengua. Sin embargo la Biblia
(de manera velada) y los mitos sumerios (abiertamente) dicen, que esa
civilización es originaria de la región de Sumer antes del Diluvio. En Génesis
6.14 Dios le dan unas breves y precisas instrucciones a Noé para la
construcción del Arca:
14 Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en
el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera.
15 Y de esta manera la harás: de trescientos codos la
longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura.
16 Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de
elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; y le
harás piso bajo, segundo y tercero. Gen.6.14 – 16 RV60
Dios confía en
que Noé sabía por lo menos contar hasta
300, que sabía usar y también que podía crear herramientas de medición (para
poder definir con exactitud un codo)
y de corte, poder elaborar (dibujar) un diseño a escala a fin de
dirigir-construir la enorme obra encomendada, tener la capacidad de llevar
registros (inventarios), absolutamente necesarios en un trabajo de semejantes
dimensiones, obviamente para ello es necesario poder escribir…Finalmente Noé
termina el Arca, acontece el Diluvio y el viaje llega a feliz término a los
Mtes. Ararat. La civilización prediluviana pasa a ser postdiluviana, cuando
bajan del Arca lo hacen con los animales silvestres y también los domésticos, sus
cultivos, sus plantas, sus semillas. Hablan su idioma, una sola lengua y
unas mismas palabras, y así se mantendría hasta
que Dios confunde las lenguas en Babel (Gen.11.6-9).
De la
misma manera las culturas mesopotámicas han guardado la información de que la
cultura de Sumer fue atravesada por el Diluvio, continuando “del Otro lado del
mismo” en el mismo lugar, la Baja Mesopotamia.
La
Biblia y los mitos sumerios y acadios dan la respuesta a una ciencia que está
empecinada en medir y pesar cosas, resistiéndose a aceptar ideas. Noé y sus
descendientes fueron sumerios que lograron atravesar el Diluvio para hacer
resurgir la vida y su civilización cuando las Muchas Aguas bajaron.
Otros post
relacionados:
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!