Study. Las Cuatro Cartas de Pablo a los Corintios. By Fabian Massa.
¿Cuatro cartas de Pablo a los Corintios? ¿Por qué cuatro, si en la Biblia solo se registran dos? Veamos juntos el porqué del título de este post:
Las cartas de
Pablo a los Corintios fueron escritas alrededor del ´57 d.C. Al estudiar 1° y 2
° de Corintios es necesario tener en cuenta que dichas cartas fueron
recopiladas mucho más tarde, alrededor de los años ´90 d.C. Ellas “esconden”
datos interesantes que salen a la luz con una lectura cuidadosa, por ejemplo
Pablo escribe:
9. Al escribiros en mi carta que no os
relacionarais con los impuros, 10. no me refería a los impuros de este mundo en
general o a los avaros, a ladrones o idólatras. De ser así, tendríais que salir
del mundo.
11. ¡No!, os escribí que no os relacionarais
con quien, llamándose hermano, es impuro, avaro, idólatra, ultrajador, borracho
o ladrón. Con ésos ¡ni comer! 1 Co. 5.9-11 Biblia de Jerusalén.
Del texto se
deduce que hay una Carta Anterior a 1 Corintios, en la cual Pablo anuncia el
tema “No relacionarse con hermanos que sean impuros” el cual es tocado en 2° de
Co. 6.14 a 7.1, por lo que los eruditos entienden que esta sección podría ser parte
de la carta anterior a 1 Co.:
14. ¡No unciros en yugo desigual con
los infieles! Pues ¿qué relación hay entre la justicia y la iniquidad? ¿Qué
unión entre la luz y las tinieblas?
15. ¿Qué armonía entre Cristo y Beliar? ¿Qué participación entre el
fiel y el infiel?
16. ¿Qué conformidad entre el santuario de Dios y el de los ídolos?
Porque nosotros somos santuario de Dios vivo, como dijo Dios: Habitaré en medio
de ellos y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo.
17. Por tanto, salid de entre ellos y apartaos, dice el Señor. No
toquéis cosa impura, y yo os acogeré.
18. Yo seré para vosotros padre, y vosotros seréis para mí hijos e
hijas, dice el Señor todopoderoso.
7.1. Teniendo, pues, estas promesas, queridos
míos, purifiquémonos de toda mancha de la carne y del espíritu, consumando la
santificación en el temor de Dios. 2 Co. 6.14 – 7.1 Biblia de
Jerusalén.
Pablo visita
Corinto y permanece en esa ciudad 18 meses (Hechos 18). Una vez salido de allí regresa a Éfeso (Hechos
19) donde les escribe la 1° Carta Anterior a 1° Corintios (2 Co. 6.14 – 7.1 que acabamos de
ver).
La situación
de la Iglesia de Corintios es delicada, Pablo recibe esta noticia en una
visita que le hacen en Éfeso los de Cloé (1° Co. 1.11) y de una carta que le
entregan Esteban, Fortunato y Acáico (1 Co. 16.17) con preguntas específicas que
Pablo responde en 1 Co. 7.31:” 1 En cuanto a
lo que me habéis escrito…”.
1° Co. Fue llevada
a sus destinatarios por Timoteo (1°Co. 4.74).
Si bien no hay registros de la segunda visita de Pablo a los Corintios, esta
evidentemente se llevó a cabo, dado que el mismo Pablo manifiesta en 2°Co. 13.1:” Por
tercera vez voy a vosotros. Por la palabra de dos o tres testigos se zanjará
todo asunto”, lo cual implica
que hubo una segunda visita, la que necesariamente debe haberse producido
luego de que Pablo enviara 1 Co. por Timoteo.
En esa segunda
visita, Pablo habría sufrido un maltrato por parte de los Corintios, cuyos
temas se pueden deducir por la Carta Severa que tanto pena le produjo
escribirles, a la cual se refiere en 2° Co. 2.4 : “4 Efectivamente, os escribí en una gran aflicción y
angustia de corazón, con muchas lágrimas, no para entristeceros, sino para que
conocierais el amor desbordante que sobre todo a vosotros os tengo” Esta Carta Severa serian los capítulos 10 al 13 de 2
Co. Y habría sido llevada a Corintios por Tito (2° Co. 2.13)
Los Corintios reaccionan correctamente a la fuerte exhortación
de Pablo y corrigen su posición con respecto al Apóstol, esta noticia le es
dada a Pablo por Tito, con quien se encuentra en Macedonia (2° Co. 7.5-13). A raíz
de esta buena noticia, Pablo les escribe la Carta de la Reconciliación que
estaría contenida en los primeros nueve capítulos de 2° Co. Y desiste de
hacerles la tercera visita.
Resumiendo:
a.
CARTA PREVIA A 1 Co. DE PABLO A LOS CORINTIOS.
b. LLEGADA DE NOTICIAS DE CLOÉ Y CARTA DE ACAICO (1
Co. 1.11 Y 16.17) EN RESPUESTA A ESTO PABLO ESCRIBE 1 Co.
c.
SEGUNDA VISITA DE PABLO A CORINTIOS, LA
SITUACIÓN EMPEORA
d.
PABLO ESCRIBE LA “CARTA SEVERA” CAPITULOS 10 AL
13 DE 2 DE Co.
e. LOS CORINTIOS SE CORRIGEN Y ENTONCES PABLO LES
ESCRIBE LA CARTA DE LA RECONCILIACIÓN, 2 Co. 1 AL 9
Por lo tanto, a fin de entender mejor los temas, conviene hacer la lectura de Corintios en este orden:
1.
1 de Co.
2.
2 co. 10 al 13
3.
2 Co. 1 al 9.
De esta manera concluyo que, en verdad hubo al menos cuatro cartas apostólicas de Pablo a los Corintios.
Cartas a los Corintios, Apóstol Pablo.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!