Reflexión. ¿Cuando es necesario cambiar? By Fabian Massa
Corría el año 1994 en Buenos
Aires. Yo trabajaba como vendedor en la empresa Amil International de Argentina,
un emprendimiento del Dr. Paulo Marcos Senra Souza[1],
quien era el Presidente de la empresa cuya Casa Matriz esta en Río de Janeiro,
Brasil.
Nosotros teníamos el privilegio
de tener nuestras capacitaciones con él. Y en mi caso particular, en muchas
ocasiones pude trabajar junto con este gran hombre de negocios. Un hombre
sencillo, de gran sabiduría con una extraordinaria capacidad de trabajo y de liderazgo. En una de las capacitaciones, él
lanzó esta pregunta:
.- ¿Cuándo hay que cambiar?
.-”Cuando es necesario” fue la respuesta unánime del grupo.
“Error dijo el Dr. Souza, si cambian cuando es necesario, entonces el
problema ya los domina. El tiempo les jugará en contra, deberán tomar decisiones
apresuradas bajo presión y tendrán un margen muy alto de error. Uds. se encontrarán huyendo del problema, estarán en una
clara posición de desventaja y sufrirán pérdidas".
"La respuesta acertada es: El
cambio debe ser antes de que sea necesario, entonces serán Uds. los que estén
en una posición de poder, determinarán el cuándo y el cómo, el problema no
llegará a Uds. y tendrán ganancias. Estarán en una posición de liderazgo y
podrán dar siempre el primer golpe. El que pega primero pega dos veces, nadie
podrá vencerlos”.
El Dr. Souza se refería a ganar
mercados, pero su respuesta puede aplicarse a cualquier ámbito de la actividad
humana, como la familia, el trabajo, las actitudes, la forma de encarar la
propia existencia.
No esperes a que la situación sea
tan grave que ya no la puedas dominar, cambia. Nosotros como cristianos tenemos
la enorme ventaja de contar con Dios, la guía de Su Palabra y la ayuda del Espíritu
Santo.
Dios hizo un cambio de Ley y de Sacerdocio, antes de que fuera necesario (Hebreos 7.12),
es decir antes de que ya no hubiera posibilidades para nosotros de ser salvados.
Y lo hizo así para que entremos en ese cambio y seamos salvos y prosperados en
todas las cosas, así como prospera nuestra alma (3° Juan 1.2).
Con Dios, todo cambio es posible.
[1] Dr. Marcos Paulo Senra Souza es uno
de los fundadores de Amil Internacional de Asistencia
Médica, fue declarado Médico Benemérito de la Ciudad de Río de
Janeiro, autor del libro "¿Hay
vida después de la inflación" (Expert Books Ed. - 1995), coautor del
libro “El Mejor Ven Depois” no (Ed.
Saraiva - 2009.) y consultor de la versión brasileña de "Receta del innovador: una solución disruptiva para el Cuidado de
la Salud - Innovación en la Gestión de la Salud - La receta para reducir los
costos y aumento de la calidad" de Clayton M. Christensen. Dr. Marcos
Paulo Senra Souza es presidente de Healtho
Instituto de Servicios de Salud (IHAS) y fue elegido en 2013, presidente de
la Alianza para la Salud de la Población
(ASAP), con mandato hasta 2015. Nacido en 1949 en la ciudad de Itaperuna, en el
estado de Río de Janeiro se graduó en medicina y MBA COPPEAD / UFRJ. Servicios
de gestión del especialista fue presidente de la Amil Internacional y hoy es
uno de los ejecutivos de la compañía en Brazil. http://pt.wikipedia.org/wiki/Paulo_Marcos_Senra_Souza
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!