Reflexión. Dios ya nos dio la capacidad de entender su Palabra. By Fabian Massa.
Alguien sube un versículo con un comentario explicativo a la Red Social en la cual están involucrados los miembros de la Congregación, por ejemplo hace poco un pastor amigo subió una muy buena explicación sobre el pasaje de Mateo 5.3:
“Pobre” es la palabra clave de este pasaje. Entendiendo a que se refirió Jesús con este vocablo se echa luz a toda la frase. El texto original está en griego, así que el pastor se tomo el trabajo de ver que decía el diccionario Strong:
En Mateo 5.3; 11.5; 19.21; 26.9 y 26.11, la palabra que la RV60 (el diccionario Strong está basado en esta versión) traduce “pobre” en el original es φτωχός = ptojo (Strong # 4434) que significa una persona pobre en extremo, persona desposeída totalmente, que depende enteramente de la misericordia de otros. El pastor comentaba:”Es el hombre que no tiene absolutamente nada; que no posee recursos propios y al decir “pobres en espíritu", se está refiriendo a aquella persona que reconoce su "bancarrota espiritual". Por lo tanto, acude y depende totalmente de Dios y su misericordia”.
Vemos entonces que la buena interpretación del pastor no fue una cuestión de “Revelación” ni de “Unción” sino de mirar con respeto e interés genuino la Palabra de Dios y tomarse el trabajo de estudiar, consultando el diccionario, para luego atar cabos y meditar unos instantes en la Escritura. El pastor llegó a la conclusión antes mencionada: “Un “pobre de espíritu es que entiende que depende enteramente de Dios”. Pero este ministro, con buen criterio y humildad, no se quedo con su propia opinión, sino que la reconfirmo con la Biblia, buscando el mismo pasaje en otras versiones:
- Versión Dios Habla Hoy (DHH): 3 «Dichosos los que tienen espíritu de pobres,porque de ellos es el reino de los cielos. https://www.biblegateway.com/passage/?search=mateo+5.3&version=LBLA
- Nueva Traducción Viviente (NTV): 3 «Dios bendice a los que son pobres en espíritu y se dan cuenta de la necesidad que tienen de él, porque el reino del cielo les pertenece. https://www.biblegateway.com/passage/?search=mateo+5.3&version=DHH
- Palabra de Dios para Todos (PDT): 3 «Afortunados los que reconocen su necesidad espiritual, porque el reino de Dios les pertenece. https://www.biblegateway.com/passage/?search=mateo+5.3&version=PDT
- Traducción en lenguaje actual (TLA): 3 «Dios bendice a los que confíantotalmente en él, pues ellos forman parte de su reino. https://www.biblegateway.com/passage/?search=mateo+5.3&version=TLA
Como podemos ver, entender La Palabra no es:
1. Cuestión de tener una mente privilegiada
2. De tener Revelación solo para Escogidos (visión gnóstica),
3. Tampoco es algo reservado para El Ungido (visión vetero-testamentaria; judaizante)
Sino que esto mismo está disponible para todos los que creen (Jeremías 31.31-34). Un Diccionario y Concordancia Strong no debe faltar en la casa de un creyente, o al menos la Iglesia debe tener uno en su biblioteca para las consultas de los que estudian. Debajo de cada pasaje les pegue el vínculo de Internet donde pueden consultar gratuitamente muchas versiones de la Biblia.
La Semana 70 está por comenzar. Ya tienes un Smartphone (U$D 1000), una Tableta (U$D 1000), una Notebook (U$D 1000), un reloj inteligente (U$D 400), no me digas que no puedes comprarte un Strong (U$D 100) o una buena Biblia de Estudio (U$D 50).
Blogs de Fabian Massa. Estudio de la Palabra vs Mitos de la Unción-Revelación.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!