Reflexión. Entre las dos tardes: La importancia de los pequeños detalles. By Fabian Massa.
¿Son importantes los pequeños
detalles, por ejemplo la lectura en distintas versiones, el explorar sus
diferencias, el comparar las horas? Por supuesto que sí, sobre todo cuando
hablamos de las Escrituras.
Miremos estos textos referentes a
la hora en que debía sacrificarse el cordero pascual en Éxodo 12.6
1.
5 El animal que se escoja puede ser un cordero o un cabrito de
un año y sin defecto, 6 al que cuidarán hasta el catorce del mes, día en que la
comunidad de Israel en pleno lo sacrificará al caer la noche. NVI
2.
5 El animal seleccionado deberá ser un macho de oveja o de
cabra, de un año y que no tenga ningún defecto. 6 »Cuiden bien al animal seleccionado hasta la tarde del
día catorce de este primer mes. Entonces toda la asamblea de la comunidad de Israel
matará su cordero o cabrito al anochecer. NTV
3. 5 El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas
o de las cabras. 6 Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la
congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. RV 60 y 95.
4.
12:5 La cría será sin defecto, macho de un año, de los corderos o de las
cabras la tomaréis. Seh tamim
zajar ben-shanah yihyeh lajem min-hakvasim umin-ha'izim tikaju. 12:6 Y la guardaréis hasta el
día catorce de este mes; entonces la degollará toda
la congregación de Israel, a la caída de la tarde Vehayah lajem lemishmeret ad arba'ah asar yom
lajodesh hazeh veshajatu oto kol kehal adat-Yisra'el beyn ha'arba'im. Tora y su transliteración.
Entre las dos tardes
La frase beyn ha'arba'im es traducida generalmente “en la tarde” o “la caída de la
tarde” aunque las versiones RV traducen “entre las
dos tardes”.
1. Según un estudio realizado por fe-bíblica
(www.fe-biblica.com) Para los Saduceos
y los Samaritanos “entre las dos tarde” significa al anochecer, ya que de esta
manera definen el período de tiempo que va desde la puesta del sol a la
oscuridad total. Por esta razón ellos sacrificaban al cordero inmediatamente
después a la puesta del sol del 14 de Abib y es decir que cenaba al comienzo
del 14 de Abib. (Recordar que para el judío el día comienza a las 18.00hs hasta
las 18.00hs del día siguiente, Gen. 1.5 “la
tarde y la mañana de un día”)
Mientras que los fariseos consideraban que “la primera tarde” como el
tiempo posterior a la primera caída del sol, es decir, después del medio día
hasta la hora novena (las 15.00hs) y la segunda tarde desde la hora novena
hasta la puesta del sol.
Por eso sacrificaban al cordero
“entre las dos tardes” es decir entre la novena y la décima hora (entre las
15:00 y 16:00hs) y lo comían a la noche, es decir al comienzo del 15 de Abib.
2.
Por otra
parte, si miramos Éxodo 12.6 en la RV 60, dice así:
6 Y lo guardaréis
hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo
de Israel entre las dos tardes.
Cuando consultamos el diccionario Strong, vemos que la
palabra traducida entre las dos tardes
es el # 6153 ereb, que quiere decir crepúsculo. Es decir, la definición del
Strong estaría concordando con el concepto de los Saduceos, los Samaritanos y
los griegos.
Pero Jamieson[1] comenta lo
siguiente: “lo inmolará entre las dos tardes—o sea el intervalo entre el comienzo de la bajada y la
puesta del sol, que corresponde a las tres de la tarde.
3.
Hay
dos pasajes que ayudarán a comprender este tema:
Información extraída de: http://shalomhaverim.org/shemot_en_espanol_cap.29.htm
Éxodo 29.38-41
De acuerdo a la concepción judía, el día se extiende
de una puesta del sol a la siguiente (Gen. 1.5; Lev. 23.27; 23.32). Y de acuerdo
a la orden de Éxodo 29.38-41 los sacerdotes debían sacrificar dos corderos por
día:
I.
Uno por la mañana
II.
Otro por la tarde (beyn
ha'arba'im). Para que
ambos sacrificios se pudieran contar dentro del mismo día, el 2° cordero debía ser sacrificado antes de la puesta del sol y no después.
Por lo tanto la interpretación correcta de beyn
ha'arba'im (entre las dos tardes), es después de la hora novena
(15:00Hs) y antes de la hora décima (las 16:00hs.).
Uds. se preguntarán:
“¿Y por qué Fabián Massa es tan importante este asunto? ¿Acaso que puede
cambiar mucho el tema de interpretar o no las horas de acuerdo al Usus Loquendi (uso y costumbres locales de determinada época)?
Es importante porque el sacrificio del Cordero Pascual
en Éxodo 12 (y todas las veces que se recordó este episodio a lo largo de todos
los siglos) era un adelanto, una sombra del sacrificio del Jesús el Cristo, El
Cordero de Dios que quita el pecado del Mundo en la cruz, el cual murió poco
después de la Hora tercera, entre las dos tardes beyn
ha'arba'im. El sacrificio del cordero pascual en Éxodo 12 fue una muestra
profética de lo que sería el sacrificio de Cristo.
Muerte de Jesús
45 Desde el mediodía y hasta la media tarde toda la tierra quedó en
oscuridad. 46 Como a las tres de la tarde, Jesús gritó
con fuerza:
— Elí,
Elí, ¿lama sabactani? (que significa: “Dios
mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”).
47 Cuando lo oyeron, algunos de los que estaban allí dijeron:
—Está llamando a Elías.
48 Al instante uno de ellos corrió en busca de una esponja. La
empapó en vinagre, la puso en una caña y se la ofreció a Jesús para que
bebiera.49 Los demás decían:
—Déjalo, a ver si viene
Elías a salvarlo.
50 Entonces Jesús volvió a gritar con fuerza, y entregó su
espíritu. Mateo 27.45-50 NVI.
Como a las tres de la tarde es decir,
la Hora Tercera tanto para los judíos como para los romanos, entre las dos
tardes beyn ha'arba'im.
La Semana 70 está por comenzar. Todo lo que está escrito tiene un sentido y una importancia para aquéllos que están atentos al Mensaje profético. En cada detalle Dios está declarando:
Profecía + Cumplimiento histórico = Verdad.
beyn ha'arba'im esta palabra es crepusculo y el crepusculo es al amancer .lamentablemente la tradujeron asi de hay viene el error de creer que el dia comienza con la noche. pero no es asi.la biblia dice y hubo un atardecer y hubo un amanecer el primer dia ----es decir el dia comenzo en la mañana y termino al atardecer y la noche comenzo al tardecer y termino en la mañana .si estudia bien la biblia se dara cuenta que jesus no murio en el dia
ResponderEliminarTu estas más torcido
EliminarGracias por su explicación Dios te bendiga.
ResponderEliminar