Reflexión. La Demagogia espiritual versus La oración perfecta. By Fabian Massa.
Algunos hermanos de la Iglesia están
pasando por momentos duros: Perdida de familiares tras una cruenta enfermedad,
otros están sufriendo enfermedades terminales o situaciones límite, y es común
que se publiquen en las redes sociales carteles con mensajes de este tipo:
Si Dios resucitó a Lázaro, le dio
Eva a Adán, le dio la Victoria a David, sanó de la Lepra al ciego, multiplicó
al aceite de la viuda…¿Cómo no hará tu milagro? Declara victoria!!
Aunque el verdadero problema esta en la frase final: "No hay nada que Él no quiera hacer por aquellos que El ama".
Veamos juntos la siguiente
situación:
En Mateo 26.39 y 42, Jesús
sabiendo que se venían horas muy difíciles para él, oro así:
«¡Padre mío! Si es posible,
que pase de mí esta copa de sufrimiento. Sin embargo, quiero que se haga tu
voluntad, no la mía».
42 Entonces Jesús los dejó por segunda vez y oró: «¡Padre mío! Si no es posible que pase esta copa a menos que yo la beba, entonces hágase tu voluntad».
Jesús
se sometió a la Voluntad del Padre, entendiendo que lo que sucedería estaba
bajo su control y que al final tendría la victoria. Luego fue burlado, insultado, salvajemente castigado,
volvieron a burlarlo, a insultarlo y finalmente lo crucificaron. ¿Acaso Dios no lo amaba?
Jesús no hizo una Declaración de Power, no reprendió a los demonios, no hizo Guerra Espiritual…Él sabía que estaba bajo la cobertura del Padre y que no le sucedería nada fuera de Su Voluntad. El pidió que “aquello” pasara si era posible, pero que se cumpliera la voluntad de Dios, esta es la oración perfecta.
Hubo otros personajes bíblicos
que pasaron por situaciones graves, aunque tendrían seguramente una vida de oración, y también
habrían orado en su momento más problemático, sin embargo pasó esto:
1. Cuando
Pablo oró al Padre para que lo sanara de los ojos, la respuesta fue:”Bástate mi
gracia” es decir, alégrate de ser salvo y no pidas más. ¿Acaso Dios no lo amaba?
2.
A Jeremías
le ordenó que no tome esposa ni tenga hijos en Jerusalén. (Jeremías 16.2) ¿Acaso Dios no lo amaba?
3. Al profeta Ezequiel Dios le dijo antes de
quitarle a su esposa: 16 «Hijo de hombre, de un solo golpe te quitaré tu tesoro más
querido; sin embargo, no debes expresar ningún dolor ante su muerte. No llores;
que no haya lágrimas. 17 Gime en silencio, pero sin que haya lamentos junto a
su tumba. No te descubras la cabeza ni te quites las sandalias. No cumplas con
los ritos acostumbrados en el tiempo de duelo ni aceptes la comida de los
amigos que se acerquen a consolarte». ¿Acaso Dios no lo amaba?
4. En 2 Reyes
13:14 la Palabra cuenta que el profeta Eliseo murió de la enfermedad que lo
aquejaba. ¿Acaso Dios no lo amaba?
5.
Pablo, Pedro, Jacobo, Santiago, Esteban y muchísimos
otros fueron ejecutados. ¿Acaso Dios no los amaba?
Por
eso es necesario enseñar la Verdad: Dios hará su perfecta voluntad… a veces
entenderemos y otras no…Nuestro consuelo debe ser su Gracia, que nos Salva, más
allá de nuestras tribulaciones. Enseñar que Todo va a ir bien, que solo debemos
hacer una Declaración de Poder, es lisa y llanamente Demagogia espiritual.
La Semana 70 está por comenzar, deja ya de predicar desde el púlpito o por las Redes mensajes que no concuerdan con la Escritura, porque eso confunde a los más débiles.
Evangelio de la Prosperidad, Demagogia espiritual
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!