COMO DEBE SER UN CULTO, SEGÚN JEREMÍAS CHEST COLD. BY FABIAN MASSA.
Hace poco pasó por mi estudio mi
gran amigo el Pastor Jeremías Chest Cold. Él ya me había anticipado de su
visita para que compartamos una comida y una buena charla de sobremesa. Una vez
que terminamos la cena y mientras disfrutábamos de un buen café que Jeremías me
trajo de regalo de su último viaje a Colombia, le pedí que definiera cómo debe
ser un culto.
Jeremías bebió un sorbo y me
contestó
.- Es una buena pregunta,
comenzaré explicando lo que no es, para terminar en lo que debería ser:
a.
Un
culto no es un recital de música: La gente confunde adoración con
canciones, pero en la Escritura podemos ver que adoración es morir al yo para
hacer la Voluntad de Dios, que siempre es perfecta y agradable.
b.
Un
culto no es una sesión de Video: Si yo no estoy en mi Iglesia para predicar
por haber salido de viaje o por cualquier otra razón, predicará el co-pastor,
el Maestro de la Iglesia o en su defecto algún pastor amigo de la Casa. De
ninguna manera se pasará un video de alguna prédica mía ni de ningún otro predicador.
Es una falta de respeto hacer venir la gente a la Iglesia para pasarle un
video.
c.
Un
culto no es un espectáculo para entretener a la gente: El púlpito es para
enseñar La Palabra de Dios, para edificar a la congregación espiritualmente. La
prédica no es para entretener o divertir a las personas haciendo una sesión de
stand up, sino para hacerlas reflexionar en cual sea la voluntad del Señor para
cada uno.
d.
Un
culto no es para promocionar libros o productos o recitales.
e.
Un
culto no es lugar para espectáculos seculares como el hip hop o la danza
contemporánea, todo eso puede estar muy bueno y hay otros espacios adecuados
como teatros, conservatorios y escuelas de arte.
f.
Un
culto es para honrar al Señor,
estudiando su Palabra, tratando de entender su voluntad para ponerla en
práctica en nuestra vida.
.- Está muy claro Jeremías,
coincido plenamente contigo. Quisiera hacerte otra pregunta, cómo debería ser
para ti la liturgia del culto.
.- Entiendo que el culto debe ser
sobrio, cuando predicamos estamos poniéndole nuestra voz a lo que Dios dijo. En
mi Iglesia abrimos el servicio con dos o tres canciones o himnos (esto lleva
unos 10 minutos) Hay dos hermanas que cantan muy bonito y un par de muchachos
que las acompañan con sus guitarras, también tenemos un bajo acústico y un
joven que hace la percusión con un Cajón Peruano. Mi Iglesia es pequeña, así
que la música es acústica y suena muy bonito. Luego el predicador ora con toda
la congregación e inmediatamente después se da el sermón, generalmente
expositivo (el sermón generalmente lleva entre 50 y 60 minutos). Trabajamos los
libros enteros, si sucedió algo inusual en la semana, se habla antes de empezar
el culto de ese tema, siempre relacionándolo con la Escritura; si el tema es
muy importante y afecta a la congregación, el culto habla de eso y se deja el
orden del libro para la semana siguiente. Al finalizar la prédica se hace una
oración para terminar y los músicos tocan uno o dos himnos más (unos 10
minutos). Luego se pasa algún anuncio si fuere necesario y se termina con una
oración. En total, todo el servicio dura entre 70 y 80 minutos, de los cuales
el 75% lo ocupa La Palabra.
Al terminar el servicio, toda la
Congregación comparte una taza de té o café con alguna cosa rica que las
hermanas hayan preparado en su casa. En el tiempo que compartimos el café, la
gente me cuenta lo que le está pasando y si necesita una entrevista personal,
la piden. En total, la gente permanece en la Iglesia alrededor de 2 hs. Los
hermanos comparten el café y de manera natural oran los unos por las
necesidades de los otros. El culto es un momento muy importante para la
comunidad y lo disfrutamos mucho.
Jeremías terminó su café, oramos
juntos y luego se subió a su vieja Harley para irse a su casa.
El Culto según Jeremías Chest Cold.
Jeremías Chest Cold es un personaje imaginario, que tomó prestada la imagen de Clint Eastwood.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!