LA PUERTA ESTRECHA. BY FABIAN MASSA.
LA PUERTA ESTRECHA. BY FABIAN
MASSA.
Sobre Lucas 13.22-28, texto de la NTV.
El versículo 22 cuenta que Jesús enseñaba en los pueblos y
aldeas por donde pasaba, entonces alguien le preguntó:
22 Jesús iba enseñando por
ciudades y aldeas mientras seguía adelante, camino a Jerusalén. 23 Alguien le preguntó:
—Señor,
¿solo unos pocos se salvarán?
Él
contestó:
24 —Esfuércense
por entrar por la puerta angosta del reino de Dios, porque muchos tratarán de
entrar pero fracasarán. 25 Cuando
el señor de la casa haya cerrado la puerta, será demasiado tarde. Ustedes
quedarán afuera llamando y rogando: “¡Señor, ábrenos la puerta!”, pero él
contestará: “No los conozco ni sé de dónde vienen”. 26 Entonces
ustedes dirán: “Pero comimos y bebimos contigo, y enseñaste en nuestras calles”. 27 Entonces
él responderá: “Les digo que no sé quiénes son ni de dónde vienen. Aléjense de
mí, todos ustedes que hacen maldad”.
28 »Habrá
llanto y rechinar de dientes, porque verán a Abraham y a Isaac y a Jacob junto
con todos los profetas en el reino de Dios, pero ustedes serán echados fuera. 29 Y
vendrán personas de todas partes del mundo —del oriente y del occidente, del
norte y del sur— para ocupar sus lugares en el reino de Dios. 30 Y
tomen en cuenta lo siguiente: algunos que ahora parecen menos importantes en
ese día serán los más importantes, y algunos que ahora son los más importantes
en ese día serán los menos importantes.
Los judíos
estaban convencidos de que ellos eran los únicos que serían salvos, el Día
Grande y Terrible del Señor anunciado por los profetas, sería terrible para los
No Judíos (Malaquías 4.1) y de salvación para ellos (Malaquías 4.2).
Los judíos
pues, daban por sentado que ellos irían al Cielo por ser descendientes de
Abraham, pero Jesús declaró que la entrada en el
Reino no es automática, sino el resultado y la recompensa de la lucha. “Hagan
esfuerzo para entrar”, les dijo.
Dice William Barclay[1]:”
En el original
griego se usa aquí la palabra de la que deriva la castellana agonía.
El esfuerzo que
hay que hacer para entrar debe ser tan intenso que bien se puede describir como
una agonía de alma y espíritu”.
La respuesta de
Jesús los dejo perplejos, pero Él agregó:” 26 Entonces dirán: “Comimos y bebimos contigo, y tú enseñaste en nuestras calles.” El hecho de
haber compartido algún evento, escuchado sus charlas y haber recibido sus
enseñanzas tampoco les garantizaba a los judíos el entrar al Reino. Esta
porción de la Escritura habla entonces de los religiosos judíos que creían que estaban
dentro por derecho propio, hasta que el dueño de casa les dice que no entrarían
a menos que cumplan con determinadas pautas, que exigirían un esfuerzo agónico!
Es lo que sucede con los religiosos
“cristianos” de hoy: Creen que tienen asegurado un lugar en el Paraíso porque
calientan una silla 3 o 4 veces por semana en la Iglesia, porque saben todas
las canciones y hacen limosnas a los pobres.
Jesús les dijo:”27 Pero él les contestará: Les repito que no sé quiénes son
ustedes. ¡Apártense de mí, todos ustedes hacedores de injusticia!”
a.
No sé quiénes son ustedes: No los
conocía, no tenían una relación personal con Él, no sabían sus pensamientos ni
conocían su Palabra.
b.
¡Apártense
de mí, todos ustedes hacedores de injusticia! Y como no entendían Su Palabra,
no podía ponerla por obra.
La Semana 70 está por comenzar. No te quedes afuera.
[1]
Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay. Evangelio de Lucas 13.
La Puerta estrecha - Lucas 13 - Fabian Massa
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!