RELACIÓN PERSONAL. BY FABIAN MASSA.
RELACIÓN PERSONAL.
BY FABIAN MASSA.
Relación[1]
f. Acción y efecto de referir o referirse (expresar y dirigir).
Conexión, correspondencia, de una cosa con otra.
Correspondencia o trato de una persona con otra.
Hay una relación entre dos
personas cuando hay un trato y una correspondencia. El resultado del trato
(comunicarse, hablar y escuchar lo que el otro dice) es el “conocer” al otro.
Cada una de las partes hablará y escuchará por turnos, así tendrán un
conocimiento mutuo.
Cuando una relación personal es
asimétrica, es decir que los integrantes tienen distintos niveles o
capacidades, se dan las siguientes situaciones:
- El mayor comprenderá al menor, por lo tanto lo conoce
- El menor aprenderá del mayor, tiene necesidad de conocerlo.
- Lo que diga el mayor será de importancia suprema para el menor.
- Lo que diga el menor será sobre todo importante para él mismo, ya que el mayor lo comprende.
- El mayor será el dador.
- El menor será dependiente del mayor.
Este esquema se da por ejemplo en
las relaciones hijo pequeño – padre; niño pequeño – maestra; niño pequeño –
madre, etc…
En una relación con Dios, la asimetría
se eleva a la enésima potencia, entonces tenemos:
a.
Dios comprende perfectamente al hombre y lo
conoce de manera plena.
b.
El hombre tiene (lo reconozca o no) la necesidad
de conocer a Dios.
c.
Lo que Dios diga será de importancia suprema
para el hombre.
d.
Lo que diga el hombre será importante para él
mismo, ya que Dios lo abarca todo.
e.
Dios es el dador.
f.
El hombre es dependiente de Dios.
Por eso orar a Dios para pedirle
lo que necesitamos es importante para nosotros, (Él ya sabe que necesitamos - Mateo
6.32), porque de esta manera descargamos nuestro peso en Él (Mateo 11.28).
Nuestra mayor necesidad es
conocerlo a Él, saber lo que piensa. Sabemos sus Pensamientos al entender Su
Palabra. Entendiendo Su Palabra y permaneciendo en ella seremos sus discípulos,
conoceremos la Verdad y la Verdad nos hará libres, liberándonos de todo tipo de
esclavitud o dependencia. (Juan 8.31-32).
Una relación con Dios se
profundiza a medida que la persona conoce y entiende sus pensamientos a través
de la Escritura.
Si hace 38 años que estás en la
Iglesia y no entiendes ni medio versículo, no tienes una relación con Dios sino
una religión con una liturgia más o menos elaborada y un programa de
actividades religiosas. Es decir, estás casi como hace 38 años atrás: En medio
de la nada.
La Semana 70 está por comenzar, no te quedes afuera.
Relación personal con Dios – Religión.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!