El PECADO, LA VERDADERA ESTRELLA DE LA MUERTE. BY FABIAN MASSA.
El PECADO, LA
VERDADERA ESTRELLA DE LA MUERTE. BY FABIAN MASSA.
La Estrella de la Muerte (en
inglés, Death Star) es una estación espacial ficticia dentro del universo de la
película Star Wars. Esta fue la imagen que vino a mi memoria cuando leí
la definición del teólogo J. M. González
Ruiz, sobre el pecado/Mal: “La Hamartiósfera,
la esfera del pecado”. Para Ruíz esta Hamartiósfera
es la responsable de los males en las sociedades de hoy.
Según la Teología tradicional (Fundamentalista) el pecado es una realidad supra-histórica, es decir que está presente en la Historia pero que a su vez la trasciende. En esta postura “tradicional”, la más común, se toma el pecado como algo “del individuo que peca contra Dios y en segundo lugar, que peca contra su prójimo “más próximo”, como ser la familia o el entorno” como una cuestión personal y no social o masiva. También de acuerdo a esta posición, el pecado es un impedimento para la salvación en el más allá, dejando poco para mejorar en “el más acá”.
Dice
el Teólogo Gustavo Gutiérrez, padre de la Teología de la Liberación:”El pecado (la ruptura del hombre con Dios) es una realidad
histórica, es quiebre de comunión de los hombres entre ellos, es repliegue del
hombre sobre sí mismo (egoísmo)….Y porque el pecado es una realidad
intra-histórica — personal y social—, forma parte de la trama diaria de la vida
humana”[1].
Cuando una sociedad practica el pecado
(La injusticia social, por ejemplo) tenemos un pecado colectivo, que afecta a
toda sociedad (es decir no solo a los oprimidos, sino que tendrá efectos nocivos
también sobre los opresores).
El pecado de injusticia
social es un hecho concreto en un aquí y
ahora, una realidad que queda registrada en la historia. El pecado no
es solamente un “principio cósmico” del mal, sino que adopta estructuras
históricas, sociales, humanas. De allí que la cuestión política sea central
para la fe cristiana. Porque las estructuras de poder diseminan el pecado[2].
Para explicar la dimensión colectiva del
pecado, «una especie de ámbito o
estructura que condiciona objetivamente la misma marcha de la historia humana»
El pecado se da en estructuras opresoras, en la explotación del hombre por el
hombre, en la dominación y esclavitud de pueblos, razas y clases sociales. El
pecado surge, entonces, como la alienación fundamental, como la raíz de una
situación de injusticia y explotación….El pecado exige una liberación radical,
pero ésta incluye necesariamente una liberación política[3]. Según la Teología
de la Liberación, el pecado como hecho social, intra-histórico, es
consecuencia de la no relación con Dios, lo que imposibilita la relación
correcta entre los hombres[4].
¿Y por qué es
importante tener en claro esto?
Porque si pensamos que el pecado
es solo Una Entidad Cósmica de Maldad que
opera en las Esferas Celestes sin tener en cuenta que la opresión a la que
es sometido el pobre, (es decir el 60% de la población de Argentina) es real y
producto del pecado social (de corrupción empresaria, egoísmo, codicia,
mentiras y políticas corruptas; todos pecados contra el prójimo), podemos caer
en el error de predicar para levantar el ánimo de la gente, cuando lo que tenemos que hacer es predicar el
Evangelio tal cual lo enseño Cristo:”Arrepiéntanse
porque el Reino de los Cielos está cerca” solo serán libres del pecado y de
la opresión que el pecado social hace sobre ellos cuando reconozcan que necesitan un Salvador, que son pecadores
necesitados de un Redentor.
Entonces El Reino hará el milagro
de la Liberación, como sucedió en Juan 6 (el milagro de la multiplicación de los panes y los
peces) Jesús predicó del Reino a la Multitud, de la necesidad que ellos tenían de
arrepentirse (dejar la vieja estructura de pecado y vida Sin Dios, para tomar
lo nuevo de Dios: El Reino) y entonces Jesús oró y el Reino proveyó hasta
saciar el hambre de todos y que incluso sobrara.
El Reino respondió ante la
imposibilidad de la “Manada Pequeña” de suplir la necesidad por falta de
recursos propios (No tenían Doscientos denarios para comprar un poco de pan
para cada uno de ellos). Frente a la necesidad es necesario imitar a Jesús y no
caer en la charlatanería de los “Ungidos” que declaran Milagros a diestra y
siniestra para “levantarles el ánimo a los hermanos”
La Semana 70 está cerca, los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda (Apocalipsis 21.8) Probablemente muchos de los Ungidos entren en esta bolsa, por charlatanes y mentirosos.
Despierta tú, al que durmieron!!
Teología de la Liberación, Gustavo Gutiérrez, Hamartiósfera, Esfera de Pecado, El Reino de Dios,
Predicación Sana.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!