LA CLAVE PROFÉTICA, EL RELATO HISTÓRICO Y LA PIEDRA ROSETA. BY FABIAN MASSA.
LA CLAVE PROFÉTICA, EL RELATO HISTÓRICO Y LA PIEDRA ROSETA. BY FABIAN MASSA.
En 1799,
durante la campaña francesa de Napoleón Bonaparte en Egipto, el soldado
Pierre-François Bouchard halló un fragmento de una antigua estela egipcia
grabada en piedra, conocida después como Piedra Rosetta, la cual está inscrita
con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en tres escrituras
distintas: El texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en
escritura demótica y la inferior en griego antiguo.
Gracias a que
presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con
diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el
entendimiento moderno de los jeroglíficos egipcios. La primera traducción
completa del texto en griego antiguo apareció en 1803, pero no fue hasta 1822
cuando Jean-François Champollion anunció en París el descifrado de los textos
jeroglíficos egipcios.
De la misma
forma que Jean-François Champollion pudo descifrar la escritura jeroglífica a
partir de la comparación con el griego, con el relato histórico se “decodifica”
el lenguaje profético. Por ejemplo si comparamos Daniel 8.4-12 con 1° Macabeos
1.
4 »Me quedé
observando cómo el carnero atacaba hacia el norte y hacia el sur. Ningún animal
podía hacerle frente, ni había tampoco quien pudiera librarse de su poder. El
carnero hacía lo que quería, y cada vez cobraba más fuerza. El “Carnero” representa al imperio Medo Persa.
5 »Mientras
reflexionaba yo al respecto, de pronto surgió del oeste un macho cabrío, con un
cuerno enorme entre los ojos, y cruzó toda la tierra sin tocar siquiera el
suelo.
Un macho cabrío, representa
al Imperio Griego. Surgió
del oeste Alejandro partió de la isla de
Chipre al oriente medio, entrando por Siria. Un cuerno enorme entre los ojos un solo Rey poderoso en autoridad.
Cruzó toda la tierra sin tocar siquiera
el suelo. El Imperio de Alejandro Magno alcanzó su máximo esplendor
en apenas 12 años, se movía con gran velocidad.
6 Se lanzó contra el
carnero que yo había visto junto al río, y lo atacó furiosamente.
1° Macabeos 1.1: 1 Alejandro
de Macedonia, hijo de Filipo, partió de su país y derrotó a Darío, rey de los
persas y los medos, y reinó en lugar de él; primeramente fue rey de
Grecia. 7 Yo vi cómo lo golpeó y le rompió los dos cuernos. El
carnero no pudo hacerle frente, pues el macho cabrío lo derribó y lo pisoteó.
Nadie pudo librar al carnero del poder del macho cabrío.
Noten como se
corresponden Alejando-Macho Cabrío; Darío-Carnero; Medos y Persas-con los 2
cuernos (Reyes) que destruye Alejandro.
8 »El macho cabrío
cobró gran fuerza, pero en el momento de su mayor grandeza se le rompió el
cuerno más largo, y en su lugar brotaron cuatro grandes cuernos que se alzaron
contra los cuatro vientos del cielo.
El “Cuerno más largo” es Alejandro Magno, que en el momento de mayor grandeza, murió en su plenitud
(33 años). En su lugar brotaron cuatro grandes cuernos que se alzaron
contra los cuatro vientos del cielo. Sobre esto dice
la historia en 1 Macabeos 1:3-10:”…Alejandro se llenó de orgullo y
soberbia. 4 Luego de haber reunido un poderosísimo
ejército, sometió provincias, naciones y gobernantes, y los obligó a pagarle
tributo. 5 Pero al fin cayó enfermo; y presintiendo
que iba a morir, 6 llamó a sus generales más
ilustres, que se habían educado con él desde jóvenes, y antes de morir les
repartió su reino….8 Entonces sus generales tomaron el
poder, cada uno en su propia región, 9 y tras la
muerte de Alejandro fueron coronados como reyes, lo mismo que sus descendientes
después de ellos, durante muchos años, y así llenaron de calamidades la tierra. Los Cuatro Cuernos son una clara alusión a los cuatro Generales de Alejandro.
La profecía de Daniel
continua diciendo:”9 De uno de ellos
salió otro cuerno, pequeño al principio, que extendió su poder hacia el sur y
hacia el este, y también hacia nuestra hermosa tierra. 10 Creció hasta
alcanzar al ejército de los cielos, derribó algunas estrellas y las pisoteó, 11 y aun llegó a
sentirse más importante que el jefe del ejército de los cielos. Por causa de él
se eliminó el sacrificio diario y se profanó el santuario. 12 Por la rebeldía de
nuestro pueblo, su ejército echó por tierra la verdad y quitó el sacrificio
diario. En fin, ese cuerno hizo y deshizo. El
cuerno pequeño al principio no es otro que Antíoco Epifanes, sobre quien
también habla (ya en leguaje histórico) en 1 Macabeos:” 10 De esa raíz salió un retoño, el malvado
Antíoco Epífanes, hijo del rey Antíoco, que había estado como rehén en Roma y
empezó a reinar el año ciento treinta y siete de la dominación griega.
La profecía anticipó entre
350 y 400 años que sería el Rey Antíoco
Epifanes, quien eliminaría el sacrificio diario y que profanaría el santuario,
cosa que efectivamente hizo en el 168 a.C., tal cual relata 1 Macabeos 154-57:” 54 El día quince del mes de Quisleu del año ciento
cuarenta y cinco, el rey cometió un horrible sacrilegio, pues construyó un
altar pagano encima del altar de los holocaustos. Igualmente, se construyeron
altares en las demás ciudades de Judea. 55 En las puertas de las casas y en las
calles se ofrecía incienso. 56 Destrozaron
y quemaron los libros de la ley que encontraron, 57 y si a alguien se le encontraba un libro
de la alianza de Dios, o alguno simpatizaba con la ley, se le condenaba a
muerte, según el decreto del rey”.
Dios interviene en la Historia, la anuncia en profecía y luego hace que
las cosas sucedan, para que los hombres sepamos que Él Es Dios:
¿Acaso no lo anuncié y
profeticé hace tiempo?
Ustedes son mis testigos.
¿Hay algún Dios fuera de mí?
No, no hay otra Roca;
no conozco ninguna.” »
Isaías 44.8 NVI.
La Semana 70 está por comenzar. Dios
dejó las profecías para que las sepamos.
DANIEL - ANTÍOCO EPIFANES, ALEJANDRO MAGNO. DARÍO EL MEDO, MACABEOS, SEPTUAGINTA, PROFECÍA
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!