JACKIE KENNEDY – MELANIA TRUMP: MUCHO MÁS QUE UN VESTIDITO CELESTE. BY FABIAN MASSA.
JACKIE KENNEDY – MELANIA TRUMP: MUCHO MÁS QUE UN VESTIDITO CELESTE. BY FABIAN MASSA.
El vestido de
Melania Trump para la asunción de su esposo como Presidente de los EE.UU.
(diseñado por Ralph Lauren[1])
tiene un “aire” parecido al usado por Jackie Kennedy con motivo de la ascensión
de J.F. Kennedy en 1961.
La “lectura”
del vestido de Melania va mucho más allá de la moda:
1.
Las primeras
propuestas económicas de Kennedy estuvieron destinadas a contrarrestar los efectos
de la recesión económica para lo cual era necesario aumentar el gasto público.
Otras medidas adoptadas consistieron en ayudar a las regiones más deprimidas
económicamente y en aumentar el salario mínimo de los trabajadores empleados en
el comercio interestatal. Sin embargo, gran parte de su programa de política
nacional fue rechazado por el Congreso. Donald Trump espera contrarrestar la caída
del empleo americano defendiendo la industria norteamericana, aumentando la
Obra Pública y endureciendo las medidas de inmigración.
2.
La política interna de
JFK fue altamente Keinesiana[2]:
El erario público financiando la educación, la salud, la 3° Edad, la Industria
local, es decir lo que se conoció durante los ´50 Y ´60 como el Progresismo,
y el Estado
de Bienestar. La política de Donald Trump va a seguir exactamente los
mismos pasos, alejándose de la Teoría del Libre Mercado de los Chicago Boys.
Por eso es tildado de populista, aunque el término no debe leerse ni
interpretarse de la misma forma que los “Populistas Latinoamericanos”.
3.
En Sudamérica Kennedy
trabajó para invertir la política de Truman y Eisenhower de ayuda militar más
que económica. Inició la Alianza para el Progreso, programa
que otorgaba 20.000 millones de dólares a los países sudamericanos para
modernizar sus economías. El Cuerpo de Paz, creado el 22 de septiembre de 1961,
fue otro intento para mejorar la imagen de Estados Unidos en Sudamérica y en
otras regiones del mundo[3].
El propósito de la Alianza para el Progreso era frenar el avance de las filosofías
marxistas importadas de Cuba, produciendo mejoras en la calidad de vida de los
habitantes de Latinoamérica con el fin de que no se vuelquen al comunismo.
Demás está decir que las empresas que se ocuparían de producir trabajo en
Latinoamérica eran todas empresas Americanas, que si bien es cierto que
generaban puestos de trabajo, también se llevaban a su país las ganancias y dejaban
en los países Latinoamericanos suelos, ríos y mares contaminados (Caso actual
de la Barrick Gold en San Juan - Argentina). Dudo que Donald quiera invertir
U$D 1.00 en Latinoamérica, en este punto creo que preferirá que todas las
inversiones se hagan en suelo norteamericano.
La elección de
la ropa y las fotos de este tipo de eventos tienen una lectura política, una
referencia histórica y también una lectura pendiente para los teólogos latinoamericanos.
9 La historia no hace más que repetirse; ya todo se hizo antes. No hay nada realmente nuevo bajo el sol.
Eclesiastés 1.9 NTV.
La Semana 70 está por comenzar. Cada acto de la política Internacional nos acerca más a los Tiempos del Fin.
MELANIA TRUMP,
JACKIE KENNEDY, JF KENNEDY, DONALD TRUMP, PROGRESISMO, ESTADO DE BIENESTAR,
POPULISMO.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!