1 CORINTIOS 1.1-31 – BOSQUEJO. BY FABIAN MASSA.
Es necesario
desmitificar la lectura de la Escritura,
que para muchos tiene un aura de Misterio
– Misticismo Insondable, que exige la Unción del Apóstol Mengano, cuando la
intención fue desde el principio que La Palabra llegue a todos los hombres (¡el
que tenga oídos, oiga!) Estos “Místicos”, engañados, se están
perdiendo de entender lo que está Dios diciendo, cuando El Escritor (Dios mismo) a través de sus amanuenses (los autores “materiales”)
se esfuerza en mostrar con claridad en el Mensaje
Cristiano.
Este es solo
un bosquejo básico de la lectura del capítulo 1 de 1 de Corintios, el hecho de
poder hacerlo en el momento de estar leyendo les dará la pauta de que están
comprendiendo el texto. Y como contrapartida, si no lo pueden realizar, es
porque no han comprendido el mensaje de la lectura.
1. ENCABEZAMIENTO: De acuerdo al tipo de
escrito, en este caso una carta, esta sección es para:
a. Presentación del remitente, en este
caso Pablo, y por eso arranca así:
”1 Pablo,
llamado por la voluntad de Dios a ser apóstol de Cristo Jesús, y nuestro
hermano Sóstenes”.
b. Identificar a los destinatarios:” 2
a la iglesia de Dios que está en
Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y llamados a ser su
santo pueblo, junto con todos los que en todas partes invocan el nombre de
nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros” Es decir en primer
lugar a Corintio y después a todos los demás creyentes en todo tiempo y
espacio.
2. ACCIÓN DE GRACIAS: Del versículo 4 al
9, Pablo tiene unas palabras amables con los destinatarios de la carta. El
Apóstol resalta todas las cosas que los creyentes han recibido espiritualmente
de parte del Señor, de pura Gracia: “5
Unidos a Cristo ustedes se han llenado de toda riqueza, tanto en palabra
como en conocimiento. 6 Así se ha confirmado en ustedes nuestro
testimonio acerca de Cristo, 7 de modo que no les falta ningún don
espiritual mientras esperan con ansias que se manifieste nuestro Señor
Jesucristo. 8 Él los mantendrá firmes hasta el fin, para que sean
irreprochables en el día de nuestro Señor Jesucristo. 9 Fiel es
Dios, quien los ha llamado a tener comunión con su Hijo Jesucristo, nuestro
Señor”. Si bien esto es lo que Cristo les ha dado a los de Corintio,
veremos que parecería que nunca lo hubieran recibido a juzgar por las graves
problemáticas que tenía esta Iglesia. Es como si del versículo 4 al 9 fuera
como debería funcionar la Iglesia en Teoría, confrontada a como era en
realidad en la práctica.
3. A
continuación, Pablo comienza a exponer las razones por las cuales les escribe
la epístola. En este capítulo hay dos:
a. LAS DIVISIONES EN LA IGLESIA Versículos
10 a 12. En la Iglesia había rivalidades, celos ministeriales y los hermanos
estaban divididos en facciones, por razones de predilección hacia determinado
Líder (Pablo, Cefas-Pedro, Apolos y otros solo a Cristo). Cada uno de estos
líderes tenía una forma de exponer y de pensar, y los corintios no habían
aprendido a tomar de cada uno la mejor parte sin dividir la Iglesia de Cristo
en sectores (sectas)
b. LA SABIDURIA DE LOS FILÓSOFOS Del
versículo 20 al 25 Pablo hace hincapié en diferenciar la “Sabiduría de los sabios”
que la NVI muy bien traduce filósofos, y es que los filósofos
griegos
buscaban las definiciones de Dios desde su propia sabiduría y no de la
Revelación que Dios mismo hace en su Palabra. Para aquellos que tengan la
oportunidad de estudiar la materia “Introducción a la Filosofía” verán que
esta misma postura filosófica sigue presente desde la Antigüedad hasta nuestros
días. En el versículo 22 hace la diferenciación con los judíos, que pedían
constantemente “señales y milagros”, en lugar de creer en La Escritura y de los
cristianos (los nacidos de nuevo) que predicamos a Cristo muerto por nuestros
pecados, en contraposición con los Gnósticos que decían que Jesús no había
venido en cuerpo (solo en espíritu) y que por lo tanto no había muerto. Harían bien
en ampliar esto leyendo algún buen comentario bíblico.
c. Del
versículo 26 al 31, Pablo se dedica a “Bajarles los humos” a los corintios, que
se creían los “Mejores del Mundo”, pero el Apóstol les hace notar que en realidad”No muchos de ustedes son sabios, según
criterios meramente humanos; ni son muchos los poderosos ni muchos los de noble
cuna”. Y les dice abiertamente que dejen de gloriarse en sí mismos y en
cambio «Si alguien ha de gloriarse, que
se gloríe en el Señor».

El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!