LA CIUDAD DE CORINTO. BOSQUEJO DE 1 CORINTIOS. BY FABIAN MASSA.
Antes de avanzar en la lectura
de 1 Corintios 3, es necesario dar una mirada acerca del escenario en que Pablo
predicó y a aquellos a los que destina las Cartas.
Si miramos el mapa de Grecia,
veremos que tiene una parte continental y el Peloponeso, que es una gran
península, unida al continente por un pequeño “puente de tierra”, el istmo de
Corinto. En ese istmo se encontraba estratégicamente ubicada la ciudad homónima.
Ya había expuesto algo de esto en un *post anterior:
El istmo tiene un largo de 6
km. Las tierras que rodeaban la ciudad eran muy productivas. En un peñasco
llamado Acrocorinto[1] muy elevado y rodeado de una pendiente muy pronunciada,
la ciudad tenía su fortaleza, que era casi inexpugnable.
La ciudad contaba con dos
puertos, el Lequeo con salida al Mar Jónico que comunicaba marítimamente
con la soleada Italia y desde donde venían barcos desde la lejana Tartessus
(Hispania) y el de Cencreas, en el Mar Egeo, por el que entraban las
naves venidas de la Grecia Asiática (actual Turquía) Siria, Oriente Medio y
Egipto.
La ciudad era muy rica, por
sus dos puertos ingresaban muchos navíos mercantes. Tenía la problemática de la
desigualdad social, la nota preliminar al libro de la Biblia de Estudio NVI, comenta que la ciudad en los tiempos en que
Pablo predicó allí (52 d.C.) tenía una población compuesta por unos 250.000
ciudadanos libres y unos 400.000 esclavos.
Dado el libertinaje y la alta corrupción
moral, su nombre se volvió sinónimo de corrupción (korinthiazesthai - corintizar
equivalía a "practicar la prostitución"). La población tenía la
religión griega y había muchos Templos famosos como:
Templo del Olímpico Zeus
Estatua de Poseidón con
tridente y delfín Artemisa Efesia
Templo de Tiqué (Fortuna).
Poseidón de bronce.
Estatuas de Apolo Clàrios,
Afrodita, Hermes y Zeus.
Estatua de Atenea y las musas.
Templo de Octavia (dedicado a
la hermana de Augusto).
Templo de Atenea Calinitis
El Templo de Afrodita, que implicaba
la existencia de la prostitución religiosa, muy común en Corinto.
Otro dato importante y a tener
en cuenta es que hacia el año 500 a.C. surge en la ciudad de Mileto (Turquía - Grecia
Asiática, ciudad cercana a la Éfeso de los últimos días del Apóstol Juan) la
primera Escuela Filosófica con Tales de Mileto, que es el “Padre”
de la Filosofía, es decir, de la sabiduría humana “la cual está divorciada de
todo religiosidad”, es decir que busca estudiar y razonar todas las cuestiones
humanas y físicas de manera independiente de mitos y leyendas religiosas. A la
filosofía, tan importante para los griegos, es a lo que Pablo se refiere a lo
largo de las Cartas a los Corintios (más adelante veremos que serían 4 cartas y
no solo 2).
La cultura de la ciudad era
totalmente contraria a la Palabra de Dios, la idolatría estaba “hecha carne” en
los corintios. La iglesia nació del
ministerio del Espíritu Santo a través del apóstol Pablo, Silas y Timoteo en el
segundo viaje misionero (Hch. 18:1-5). Sin embargo, unos pocos años después, la
Iglesia había perdido casi toda su unción, tal cual se refleja en la primera
carta que les escribe el Apóstol Pablo (para algunos comentaristas en el año 52
d.C. y para otros en el 59 d.C.)

LA CIUDAD DE CORINTO. BOSQUEJO DE 1 CORINTIOS. BY FABIAN MASSA.
1 CORINTIOS, CORINTIZAR, FILOSOFÍA, RELIGION, PELOPONESO, GRACIA ASIÁTICA.
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!