Terminar el colegio, la mejor estrategia para superarse y salir de la pobreza. By Fabián Massa.
Extracto de una nota del diario La Nación deBuenos Aires, Argentina del lunes 11 de septiembre de 2017.
De acuerdo a un informe realizado por UNICEF y el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico
(Ielde) la educación de la jefa o jefe de hogar es uno de los
indicadores que determinan el nivel de pobreza durante la infancia y la
adolescencia: “El estudio sostiene que un niño que vive al cuidado de un jefe o
jefa de hogar que no completó la educación primaria tiene un nivel de pobreza
monetaria cuatro veces más elevado que aquel cuyo adulto a cargo tiene
secundaria completa o más”.
De la misma manera, dicho estudio revela que:
1.
La tasa de abandono y repitencia en el nivel secundario está
asociada en gran parte al perfil de hogar de los estudiantes.
2.
Si los padres alcanzan estudios superiores completos la
probabilidad de que un chico sea pobre se reduce a cero".
La problemática es por partida doble, por un lado tenemos que hay
mucha población que no termina (o directamente no empieza) los estudios, y al
conformar sus hogares, transfieren el mismo modelo a sus hijos, Sebastián
Waisgrais, especialista en inclusión social de Unicef, agrega: "Así como
el bienestar se hereda, ocurre lo mismo con la pobreza. Y por otra parte, la
exigencia del mercado laboral es cada día mayor. Según Ianina Tuñón,
investigadora de la UCA, explica que "Hoy se necesita un
mayor nivel educativo para tener acceso a empleos a los que los padres podían
insertarse con un nivel menor. Por lo tanto, queda claro que para ciertos
adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad la escuela no
represente un medio para el ascenso social".
La
nota es mucho más extensa y la pueden ver completa en http://www.lanacion.com.ar/2061626-terminar-el-colegio-la-mejor-estrategia-para-superarse-y-salir-de-la-pobreza
Esta nota se
complementa con el post *4° REVOLUCIÓN INDUSTRIAL - UN MUNDO EN CAMBIO*. Se ha
constituido un círculo vicioso del cual le es imposible salir por sí mismos y
necesitan la ayuda del Estado, el Gobierno y de particulares que quieran
sumarse a la tarea de enseñar a:
1. Interpretar
los textos.
2. Usar
las herramientas elementales, uso de procesadores de texto (Word)
3. Uso
de la Internet
4. Clasificación
y ordenamiento de la información
Para que con
estas herramientas fundamentales, las personas en riesgo de quedar en pocos
años fuera del sistema, puedan terminar el colegio en las versiones “A
Distancia” que ya están implementadas, como por ejemplo empezar o terminar
(de manera totalmente gratuita):
1. La primaria
http://www.buenosaires.gob.ar/queres-terminar-la-primaria
Es la educación
y la vuelta a la cultura del esfuerzo y del trabajo con el cual se puede ir
revirtiendo la situación de los sectores socialmente más expuestos a la
miseria, la marginalidad, el hambre y de ser victimizados por el hampa, el narco,
la violencia, la droga y la prostitución.
Desde el
principio uno de los arietes de guerra de la Iglesia para penetrar en las
sociedades fue ser parte activa del sistema educacional, creo que es hora de
volver a esas fuentes.
La Semana 70 está por comenzar en cualquier momento, que cuando venga El Señor nos encuentre en la buena obra de enseñar a los que más lo necesitan.

Terminar el colegio, la mejor estrategia para superarse y salir de la pobreza. By Fabián Massa.
La
Nación, UNICEF, Instituto
de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (Ielde), UCA, Brecha
socioeconómico cultural – educativa.
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!