1 CORINTIOS 14.1-40. BOSQUEJO. BY FABIAN MASSA.
1 CORINTIOS 14.1-40. BOSQUEJO. BY FABIAN MASSA.
A. EL DON DE LENGUAS Y EL DE PROFECÍA 14.1-21
14.1-5 Pablo explica aquí en que consiste cada uno de
estos dones:
a. Don de lenguas El que habla en lenguas
habla con Dios, habla misterios por el Espíritu y nadie entiende lo que dice,
se edifica a sí mismo.
b. Don de profecía aquí profecía debe
entenderse como la capacidad de predicar y enseñar La Palabra, el que profetiza
edifica a la congregación, los anima y los consuela, es decir les da un mensaje
perfectamente entendible. El que profetiza aventaja al que habla en lenguas, a
menos que este también interprete, pues en ese caso tiene un mensaje
directamente de Dios para la congregación.
14.6-12 Todo mensaje que se da a la iglesia debe ser
de revelación de la Escritura, conocimiento o enseñanza. El mensaje no debe
carecer de sentido, por esa razón más adelante Pablo indica que si no hay
interprete, no se hable en lenguas en el culto.
14.13-19 El hablar u orar en lenguas sin tener interpretación, no incrementa el entendimiento y Pablo recomienda no solo orar en el
espíritu, sino también con entendimiento y lo mismo con las alabanzas:”Pues orar con el espíritu, pero también con el
entendimiento; cantar con el espíritu, pero también con el entendimiento. 16 De otra
manera, si alabas a Dios con el espíritu, ¿cómo puede quien no es instruido[b] decir «amén» a tu acción de gracias, puesto
que no entiende lo que dices? 17 En ese caso
tu acción de gracias es admirable, pero no edifica al otro”.
14.20 20 Hermanos, no sean niños en su modo de pensar. Sean
niños en cuanto a la malicia, pero adultos en su modo de pensar. Los
corintios, al igual que los pentecostales de hoy en día, hacían mucho hincapié
en las “lenguas” pero andaban muy flojos de entendimiento.
14.21 “Lengua
extraña y por boca de extranjeros” Son los gentiles evangelizando a los judíos, pero
ya la Escritura anticipa que no van a querer escuchar.
B. ORDEN EN LOS CULTOS 14.26-40
14.26-28 La
idea del culto para Pablo es participativa, los miembros están activos. Muy
distinta de la postura tomada hoy, donde el que está activo es el predicador,
mientras la congregación duerme con los ojos abiertos, tratando de que no se note
demasiado. Toda participación debe tener como objetivo la edificación de la
Iglesia:”27 Si se habla
en lenguas, que hablen dos —o cuando mucho tres—, cada uno por turno; y que
alguien interprete. 28 Si no hay intérprete, que guarden silencio en la
iglesia y cada uno hable para sí mismo y para Dios”.
14.26-33 La política de participación activa también alcanza a todos
los miembros, y les manda que examinen con
cuidado lo dicho. Para poder examinar con cuidado
lo predicado, la congregación tiene que estar al mismo nivel de conocimiento
que el predicador, en el sentido de “Nivelar para arriba”. Tenemos la
obligación de examinar lo predicado y contrastarlo con la Escritura, esto
significa tener una mirada crítica (en sentido de analista) del mensaje
pastoral….¿Cuántos hoy pueden analizar el mensaje de su pastor? ¿Cuántos Pastores
y “Ungidos” permitirán que “sus ovejas” osen pensar y evaluar su mensaje, que
bajo por wasap directamente del celular de Dios? Todo el proceso debe hacerse
en orden.
14.34-40 La mujer calle en la Iglesia y 35 Si quieren
saber algo, que se lo pregunten en casa a sus esposos, la
pregunta es:”¿Están los esposos de hoy preparados para resolver teológicamente las
dudas de sus esposas e hijos? El propósito de la Iglesia es preparar Sacerdotes
del hogar que enseñen la palabra en casa. Los “Ministerios de Jóvenes” “Ministerios
de Niños” y “Ministerios
de Mujeres” existen porque la mayoría de los hombres solo entienden de futbol y algunos
pocos La Escritura.
La Semana 70 está a las puertas.
Es hora de entender que la Iglesia no debe ser un “Club Social” ni un rejunte
de gente que se junta a pasar el rato y calmar sus conciencias. El Culto a Dios
consiste en acción de gracias y en un interés genuino por saber, entender y
poner por obra lo que Dios dice.

1 CORINTIOS 14.1-25. BOSQUEJO. BY
FABIAN MASSA.
1 Corintios 14, Lenguas, Interpretación, Profecía, Predicación.
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!