PARA QUE SIRVE LA TEOLOGÍA? BY FABIAN MASSA.
LA PANTALLA DE LA RELIGIOSIDAD FRENTE A LA NECESIDAD REAL DE LA TEOLOGÍA APLICADA A LA VIDA DEL CREYENTE. BY FABIAN MASSA.
En el prólogo que
hace
José Míguez Bonino del libro ¿PARA
QUÉ SIRVE LA TEOLOGÍA? Una respuesta crítica con horizonte abierto del Dr. Alberto F. Roldán, (escrito
en Ramos Mejía, en
el invierno de 1999), Bonino comienza
exponiendo crudamente que “La «teología» no ha gozado de gran demanda ni popularidad en
el mundo evangélico latinoamericano”
y que nadie que se dedique a esto se hará rico o famoso.
Sin embargo los teólogos latinoamericanos han trabajado
teológicamente para dar a la Iglesia textos de docencia, exámenes de problemas
que surgen en la actividad pastoral y consideración de temas prácticos. Según
palabras de Bonino, se podría hablar de una “Teología
funcional de calidad” indispensable para
cualquier ministro responsable.
El estudio de la teología enriquece la mirada del ministro y
por lo tanto de la Iglesia donde sirve, haciendo del creyente un testigo más capacitado del
evangelio, al proporcionar el alimento sólido del que
habla Pablo en 1 Co. 3.2.
Tenemos entonces que el estudio de la teología por parte de los Ministros y maestros es:
a.
Es necesario: Mal se puede enseñar
sin primero aprender. Y eso es lo que sucede en la mayoría de
las Iglesias. El “Siervo” sintió “El llamado de Dios” tiene la carga pastoral por las almas y entonces
arremete de lleno a la tarea de pastorear…pocos son los que se han preparado
para ejercer el Ministerio, que media nada menos que entre Dios y los hombres.
Lo cual es una verdadera irresponsabilidad, cualquier persona que quiera
desempeñarse en algún área dentro de lo secular, se capacita y se matricula
(que además es un requerimiento legal); en contraposición con esta realidad
secular, para el Ministerio de la
Palabra del Dios Vivo, muchos levantan su
ignorancia como bandera de su “Espiritualidad”.
b.
Es inevitable: Cada vez que
leemos un texto, y remarcamos alguna palabra estamos interpretando y dando un
mensaje, el mensaje debe ser bueno y fiel de acuerdo a que Dios dice.
No se puede discernir-entender la Escritura sin conocerla,
sin estudiarla y meditarla. “«Discernir» es un aspecto fundamental en la vida del
creyente. El apóstol Pablo nos invita a hacerlo a partir de «una mente nueva»
—una nueva manera de entender (Ro. 12.1-2), que nace del Espíritu” El discernir la Escritura nos permite vernos en función de
la Palabra y distinguir las “formas de Dios” de las “formas del Mundo (Gálatas
5.19-21)” Conocer la Escritura nos permite discernir entre lo bueno y lo malo.
El propósito de la teología es que podamos también tener una
mayor percepción de la realidad, nos ayuda a discernir. En mi experiencia, a
conectar la Palabra con la realidad, porque Dios se manifiesta en la realidad
(los procesos históricos) e incluso profetiza sobre lo que será real, lo que ya
es o pronto será historia. Como bien explica Bonino, la teología debe ser “Teología funcional de
calidad, es decir tiene que poder ser aplicada en
la “Vida Real del
Creyente”. Si bien la función pastoral se da básicamente
dentro de la Iglesia, la formación en el conocimiento de la Palabra de Dios es
para aplicación en la práctica:
1.
El creyente vive en su casa y no en la Iglesia: Lo aprendido en la Iglesia lo debe vivir (aplicar) en su
casa.
2.
El creyente desarrolla sus actividades en el Mundo: Su trabajo (la oficina, la fábrica, el comercio), el
colegio, el club, la facultad,
Por eso, mis estimados, la visión de:
1.
Tener a
los miembros de la Iglesia internados de lunes a lunes en la Iglesia (ergo
ausentes de sus casas donde tienen su real Ministerio – Ap. 1.6) es una
verdadera locura, que ha llevado a la desintegración de muchos hogares.
2.
Darles un
“conocimiento piadoso y teórico” para su vida de Iglesia”, es decir dando
por sentado que el “Servicio a Dios”
es dentro de la Iglesia y no en la vida real es una de las causas de que la
Iglesia no tenga impacto en la sociedad.
La Semana 70 está por comenzar y
todavía tenemos que insistir con el tema de la necesidad de tener Ministros Formados
que puedan formar discípulos de Cristo (Mateo 28.19) en lugar de “Juntar Gente”
para llenar la Iglesia.

LA PANTALLA DE LA
RELIGIOSIDAD FRENTE A LA NECESIDAD REAL DE LA TEOLOGÍA APLICADA A LA VIDA DEL
CREYENTE. BY FABIAN MASSA.
Alberto Roldán, Míguez Bonino, ¿PARA QUÉ SIRVE LA TEOLOGÍA?
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!