PROSPERIDAD, CONSECUENCIA DEL “SERVIR”. BY FABIAN MASSA.
Antes que nada,
permítanme explicar a que me refiero con “Servir”:
SERVIR[1] Ser de
utilidad.
1. EL “SERVICIO” PUEDE SER REMUNERADO:
a. Trabajar para alguien como criado o
sirviente: El caso del “Servicio doméstico” en una gran casa o del Servicio
de una Casa de Huéspedes.
b. Trabajar para una persona o entidad: El
servir profesionalmente para un empleador o una Entidad (Servir en el Ejército,
trabajar como profesional en un Hospital, etc…)
c. Trabajar atendendiendo al público en un
restaurante, comercio, etc.
2. EL “SERVICIO” PUEDE SER AD HONOREM
(GRATUITO):
a.
Dar culto
o adoración a Dios: Servir en una Iglesia
b. Servir caritativamente en algún Centro
Social
c. Ayudar: Trabajar para otro, aunque sea
voluntariamente, haciendo lo que quiere o dispone.
La prosperidad es fruto del servicio a otro, y no
necesariamente estoy hablando del “Servir” devotamente en la Iglesia. Una
persona que trabaja está sirviendo o a su empleador (si trabaja en relación de
dependencia) o a su cliente si es independiente. La persona que recibe un
producto/servicio que verdaderamente le necesita y le es útil, paga por eso.
Para poder trabajar para un empleador (una persona
física o una Organización o Empresa) es necesario que nuestro trabajo le rinda
una ganancia al empleador. Cuando somos independientes, trabajamos para el
beneficio del cliente. Es decir, nos pagarán siempre y cuando entiendan que
ellos han sido beneficiados.
Dentro de las Iglesias existe la Gran Confusión Neopentecostal de que “La Prosperidad es algo que Dios
no da cuando nosotros servimos en la Iglesia” (gratuitamente, por
supuesto) en beneficio de la Congregación, cosa que sin dudas será muy
gratificante y de gran bendición, pero que no le reportará ningún rédito
económico por ser gratis.
La prosperidad se produce cuando podemos hacer un trabajo
de mayor valor agregado, ya sea por el nivel profesional, el nivel de calidad
humana o de ambos para un empleador o cliente que necesite un trabajo de
calidad: “29 ¿Has visto a alguien
realmente hábil en su trabajo? Servirá a los reyes en lugar de trabajar para la
gente común”. Proverbios 22.29 NTV[2]
Ud. puede ser:
1. Un
indigente por no tener trabajo (no ser util para trabajar) y ser salvo.
2. Ud.
puede ser un profesional de renombre, no ser salvo y ser muy prospero.
3. O
ser un profesional o emprendedor muy prospero y además, salvo.
Por lo
expuesto, deje ya de buscar prosperidad en la Iglesia de Cristo, se supone que
allí debe aprender la Palabra de Dios para aplicarla a su vida y darla a su
familia.
Si quiere
prosperidad, haga una carrera profesional, aprenda un oficio, haga un curso de
negocios o dedíquese al comercio. Si lo hace bien prosperará y si lo hace mal,
perderá dinero.
La Iglesia no
es para buscar la riqueza material, sino la salvación eterna. La Semana 70 está
por comenzar, deje ya de hacer o predicar tonteras.

PROSPERIDAD, CONSECUENCIA DEL “SERVIR”. BY
FABIAN MASSA.
Trabajo, servicio, prosperidad económica.
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!