BIBLIA Y LAS TRADUCCIONES COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN. BY FABIAN MASSA.
Sobre W. Egger, “Las lecturas del N. T. de Wilhem Egger, Ed. Verbo Divino, 1990 Barcelona, España.[1]
pp. 76-87 – Síntesis.
76. La traducción es un trabajo de interpretación condensada del
texto, que el traductor-interprete trabaja en función del público al cual va
dirigido el trabajo.
La traducción puede ser “Literal”,
(palabra por palabra). Si fuese 100% literal, sería casi “incomprensible.
La traducción puede ser
comprensiva, es decir interpretativa. Si fuese 100% comprensiva estaríamos en presencia
de una paráfrasis 100% subjetiva y no serviría.
78. Por eso las traducciones son:
a. Más literales y menos comprensivas: También
llamadas de “Formales”. Las enfocadas al estudio. Pensadas para
un público con más formación y más exigencias.
b.
Más
comprensivas y menos literales: También llamadas de “Equivalencias dinámicas” Las más populares, enfocadas en las masas
con menos nivel de educación: NVI, BLA, DHH, etc.
81. “La calidad de una traducción
se mide no solo por la fidelidad a los autores y al texto, sino también por su
orientación a los lectores” Lo dicho ya en la p.76 y 78; dependiendo
del perfil del lector, será en enfoque de la Editorial.
85. LAS RV
Hay en Latinoamérica una especie
de “fijación religiosota” (palabras mías) con la RV60, La RV60, ha sido
mejorada sensiblemente en la versión del 95, la cual debiera haberla
reemplazado. Egger hace notar que la v.77 no tuvo éxito, a lo cual agrego yo
que ninguna revisión posterior tuvo éxito. De las ultimas yo personalmente pude
leer la RV Contemporánea, y una revisión del 2002/2003, pero no me gustó
ninguna. Si me parece excelente la RV95 de Sociedades Bíblicas, versión de
estudio que suelo utilizar.
Para el que le interese está disponible esta info
en Wikipedia:
1 Traducción
de Reina
2 Importancia
del texto de Reina
3 Revisiones
3.1 Revisiones de las Sociedades Bíblicas Unidas
3.1.1 Reina-Valera 1865 (RV1865)
3.1.2 Reina-Valera 1909 (RV1909)
3.1.3 Reina-Valera Revisada 1960 (RVR1960)
3.1.4 Reina-Valera Revisada 1995 (RVR1995)
3.1.5 Reina-Valera Contemporánea (RVC)
3.2 Revisiones de la Sociedad Bíblica de España
3.2.1 Biblia del Siglo de Oro
3.3 Revisiones de la Sociedad Bíblica Trinitaria
3.3.1 Reina-Valera 1909 (RV1909)
3.4 Revisiones de los Bautistas
3.4.1 Valera 1602 Purificada / 1602 Monterrey
3.4.2 Reina-Valera 1865 Revisada
3.4.3 Reina-Valera Actualizada (RVA)
3.5 Otras revisiones
3.5.1 Biblia del Cántaro
3.5.2 Reina-Valera Gómez
87. EMPLEO DE TRADUCCIONES.
El uso de traducciones, es debido
a la imposibilidad de leer en los idiomas originales…Imaginemos que si para
poder leer el A.T. tuviéramos primero que leer y escribir en hebreo y arameo…Y
luego para leer el N.T. aprender a leer y escribir en griego….No llegaríamos
nunca a poder leer la Escritura.

LA TRADUCCIÓN COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN. BY FABIAN MASSA.
Exégesis, hermenéutica, w. Egger, La traduccion como comunicación.
[1] Apuntes
de hermenéutica. Texto “Las lecturas del N. T. de Wilhem Egger, Ed. Verbo
Divino, 1990 Barcelona, España.
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!