¿ES IMPORTANTE RELACIONAR EL TEXTO BIBLICO CON LA HISTORIA? BY FABIAN MASSA.
¿Por qué es importante esclarecer la relación entre texto y suceso-hecho
histórico para nuestra fe?
La respuesta a esta pregunta se encuentra
al comienzo del capítulo 15[1] del
Libro “Lecturas del Nuevo Testamento" de W. Egger, que escribe:
“La simple cuestión de que un hecho o texto se transmita, no implica que realmente ocurrió o que fue dicho por aquel a quien se atribuye”
En esto consiste el “pensamiento crítico”
en analizar todo, porque en esa medida tendremos menos margen de error. Esta
“actitud crítica” hacia el texto, debe aplicarse también a la Escritura, cosa
prohibida durante al Imperio absoluto de la Iglesia de Roma durante la Edad
Oscura y también dentro del movimiento “Fundamentalista,” que se
caracteriza precisamente por ser acrítico y ahistórico, y siendo la mayoría de
las Congregaciones de origen “Fundamentalista” la falta de Teología en Serio es más
que evidente en las Iglesias Evangélicas, alcanzando el grado de Pandemia,
tanto, que debemos estudiar con teólogos católicos, como el caso del amigo W.
Egger.
“Hay que esclarecer la relación entre texto y el suceso que en él se enuncia” y también “La pregunta aclaratoria de carácter histórico está marcada por la convicción de que la historia y los sucesos históricos son relevantes para la fe”.
¿Por qué es tan importante
esclarecer la relación entre texto y suceso para nuestra fe?
La fe es una experiencia propia, una
creencia íntima y por lo tanto subjetiva. Los Budistas tiene fe, y tienen
“experiencias místicas” que les dan testimonio de su fe y la acrecientan, lo
mismo puede decirse de los yoguis, los brujos, las hechiceros, los islámicos,
los Testigos de Jehová, los Adventistas, los Hinduistas, los seguidores de la
Astrología, los Hare Krishna, etc… Todos ellos, al igual que los cristianos,
también podrían decir:”Escrito está, en el Corán, en los Vedas, en el Tao,
etc…”
¿Podré defender mi fe cristiana por mi
subjetividad? Hummmmm
¿Es acaso mi fe (que es subjetiva) más
importante que la de un Hinduista? Hummmm
¿Son mis experiencias de fe o místicas más
reales que las de una bruja? Hummmm
¿Son mis experiencias cristianas sobre-naturales
más reales que las que tiene un satanista? Hummmm
La respuesta a todas estas preguntas es
simplemente “NO”. ¿Es lo mío más cierto porque ESCRITO ESTÁ? Tampoco, ellos
también lo tienen escrito en algún texto antiguo…
A mi entender, solo podremos defender
nuestra fe cuando nuestra subjetividad esté respaldada por un dato concreto,
duro, real, medible y comprobable, es decir un respaldo objetivo: El
hecho histórico - la realidad.
En Isaías 43[2],
El Señor habla de esto mismo cuando afirma:
10
«Pero tú eres mi testigo, oh Israel —dice el Señor—, tú eres mi siervo. Tú has
sido escogido para conocerme, para creer en mí y comprender que solo yo soy
Dios. No hay otro Dios; nunca lo hubo y nunca lo habrá. 11 Yo, sí, yo soy el
Señor, y no hay otro Salvador.
Y luego da las razones:
12
Primero predije tu rescate, y después te salvé y lo proclamé ante el mundo.
Ningún dios extranjero jamás lo ha hecho.
Tú, Israel, eres testigo de que yo soy el único Dios —dice el Señor—.
Primero
predije tu rescate, primero lo anunció a través de sus siervo el Profeta y después te salvé y lo proclamé ante el
mundo. Ningún dios extranjero jamás lo ha hecho. Los salvamentos de Israel
por parte de Dios en el A.T. se pueden seguir en la historia de Medio Oriente.
13
Desde la eternidad y hasta la eternidad, yo soy Dios. No hay quien pueda
arrebatar a nadie de mi mano; nadie puede deshacer lo que he hecho». Nadie
puede deshacer lo que he hecho, nadie puede deshacer la historia, a lo sumo
pueden ignorarla o negarla, pero no deshacerla.
La fe en las “cuestiones de fe” son “flojas
de papeles” si no están apoyadas en datos concretos, por eso dice Pablo en sus
Cartas Pastorales:
1
Timoteo 1 Nueva Traducción Viviente (NTV)
4
No dejes que pierdan el tiempo en debates interminables sobre mitos y linajes espirituales. Esto solo
conduce a especulaciones sin sentido alguno, que no ayudan a que la gente lleve
una vida de fe en Dios.
1
Timoteo 4 Nueva Traducción Viviente (NTV)
7
No pierdas el tiempo discutiendo sobre ideas mundanas y cuentos de viejas. En lugar de eso, entrénate para la sumisión a
Dios.
2
Timoteo 4 Nueva Traducción Viviente (NTV)
3
Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza.
Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos
se mueren por oír. 4 Rechazarán la verdad e irán tras los mitos.
Tito
1 Nueva Traducción Viviente (NTV)
14
Tienen que dejar de prestar atención a mitos
judíos y a los mandatos de aquellos que se han apartado de la verdad.
La
diferencia entre “mito” e “historia”, es que la historia es verdadera, sobre
hechos concretos ocurridos en un punto del Espacio-Tiempo, con personajes
reales que tenían motivaciones reales. Los profetas dan los marcos históricos
en la mayoría de los relatos, solos algunos de los muchos ejemplos que hay en
la Escritura:
Isaías
1 Nueva Versión Internacional (NVI)
1
Visión que recibió Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y Jerusalén, durante los
reinados de Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías, reyes de Judá.
Jeremías
1 Nueva Versión Internacional (NVI)
1
Estas son las palabras de Jeremías hijo de Jilquías. Jeremías provenía de una
familia sacerdotal de Anatot, ciudad del territorio de Benjamín. 2 La palabra
del Señor vino a Jeremías en el año trece del reinado de Josías hijo de Amón,
rey de Judá. 3 También vino a él durante el reinado de Joacim hijo de Josías,
rey de Judá, y hasta el fin del reinado de Sedequías hijo de Josías, rey de
Judá; es decir, hasta el quinto mes del año undécimo de su reinado, cuando la
población de Jerusalén fue deportada.
Amós
1 Nueva Versión Internacional (NVI)
1
Estas son las palabras de Amós, pastor de Tecoa. Es la visión que recibió
acerca de Israel dos años antes del terremoto, cuando Uzías era rey de Judá, y
Jeroboán hijo de Joás era rey de Israel.
Oseas
1 Nueva Versión Internacional (NVI)
1
Esta es la palabra del Señor que vino a Oseas hijo de Beerí durante los
reinados de Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y durante el reinado
de Jeroboán hijo de Joás, rey de Israel.
Hageo
1 Nueva Versión Internacional (NVI)
1
El día primero del mes sexto del segundo año del rey Darío, vino palabra del
Señor por medio del profeta Hageo a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de
Judá, y al sumo sacerdote Josué hijo de Josadac.
Zacarías
1 Nueva Versión Internacional (NVI)
1
En el mes octavo del segundo año del reinado de Darío, la palabra del Señor
vino al profeta Zacarías, hijo de Berequías y nieto de Idó.
Mateo
2 Nueva Versión Internacional (NVI)
2
Después de que Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes,
llegaron a Jerusalén unos sabios[a] procedentes del Oriente.
Lucas
3 Nueva Versión Internacional (NVI)
3
En el año quince del reinado de Tiberio César, Poncio Pilato gobernaba la
provincia de Judea, Herodes[a] era tetrarca en Galilea, su hermano Felipe en
Iturea y Traconite, y Lisanias en Abilene; 2 el sumo sacerdocio lo ejercían
Anás y Caifás. En aquel entonces, la palabra de Dios llegó a Juan hijo de
Zacarías, en el desierto.
Conclusión:
Una
fe basada sobre un mito-tradición-leyenda-etc… será una fe basada en una
ficción, en cambio una fe respaldada en hechos históricos, es una fe concreta,
que puede ser defendida objetivamente, por esto es importante esclarecer la relación entre texto y suceso. Por eso mismo también en la Escritura se da noticia sobre el marco
histórico del texto, para que se puedan rastrear los hechos narrados en la
historia.

¿ES IMPORTANTE RELACIONAR EL TEXTO BIBLICO CON LA HISTORIA? BY FABIAN MASSA.
Exégesis - marco histórico - historia - fe concreta.
[1] Wilhem Egger - Lecturas del Nuevo
Testamento. Metodología lingüística histórico-crítica. Ed. Verbo Divino,
Navarra – España 1990 – Un estudio realizado sobre las páginas 237 – 246.
[2]
Isaías 43.10-13 NTV https://www.biblegateway.com/passage/?search=isaias+43&version=NTV
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!