ROMANOS 13, UNA CLASE DE INSTRUCCIÓN CÍVICA. BY FABIAN MASSA.
Romanos 13.1-10 – NVI[1]
- El respeto a las autoridades
13 Todos deben someterse a las autoridades públicas, pues no hay
autoridad que Dios no haya dispuesto, así que las que existen fueron
establecidas por él.
2 Por lo tanto, todo el que se opone a la autoridad se
rebela contra lo que Dios ha instituido. Los que así proceden recibirán
castigo. 3 Porque los gobernantes no están para infundir terror a los que hacen
lo bueno, sino a los que hacen lo malo. ¿Quieres librarte del miedo a la
autoridad? Haz lo bueno, y tendrás su aprobación, 4 pues está al servicio de Dios
para tu bien. Pero, si haces lo malo, entonces debes tener miedo. No en vano
lleva la espada, pues está al servicio de Dios para impartir justicia y
castigar al malhechor.
5 Así que es necesario someterse a las autoridades no
solo para evitar el castigo, sino también por razones de conciencia.
En este texto, Pablo se está
refiriendo a las autoridades del Imperio Romano que en ese tiempo gobernaban
casi todo “El Mundo Conocido”, la clave de esto es la frase “No en vano lleva la espada”. En ese
tiempo, la Provincia Romana de Judea estaba gobernada por una Prefectura[2],
quien ejercía el Poder del Imperio en la Provincia, y el único en condiciones
de quitar la vida. Por lo tanto, el Apóstol se refiere a la Autoridad de
Gobierno Pública y no a la autoridad de la Iglesia, como generalmente se
malinterpreta.
6 Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al
servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. 7 Paguen a cada uno lo que
le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben
contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle
respeto; al que deban honor, ríndanle honor.
La autoridad pública es el brazo
ejecutor de un Sistema de Gobierno, en este caso el Imperio, que era quien
garantizaba el orden y el funcionamiento de la sociedad toda.
El pago de Impuestos, tasas y
contribuciones, hacen al funcionamiento del Estado y de la Sociedad. No pagar
los impuestos o demás Contribuciones es lisa y llanamente un delito contra el
Estado, es decir, contra nosotros mismos.
En las sociedades “flojas de
Instrucción Cívica” como era la sociedad Judía del tiempo de esta historia, la
personas trataban de todas las maneras posibles de evitar pagar Impuestos (Cualquier
parecido con la realidad actual de Argentina es pura coincidencia).
Las sociedades que no cumplen los
deberes cívicos, son generalmente pobres e ignorantes, como pasa hoy (2020) en
la Argentina, donde el 45% de la fuerza laboral es “Informal” o como suele
decirse, “Está en negro”: No pagan ningún impuesto, no aportan a la Seguridad
Social, no se aseguran y como consecuencia:
NO PAGAN NINGÚN IMPUESTO: Viven en lugares donde no hay
infraestructuras como buenas rutas, buenos colegios, buenos hospitales, inversión
de calidad en Obra Pública (Luz, Pavimento, Agua, Cloacas, etc.)
NO APORTAN A LA SEGURIDAD SOCIAL: Como no aportan al sistema de
Salud, no tienen Obra Social. Tampoco aportan a la Caja de Jubilaciones, porque
no solo no tendrán derecho a una Jubilación, sino que además no aportan para
que se puedan pagar las jubilaciones de sus mayores. Están estafando a sus
propios “Viejos”.
NO SE ASEGURAN: Están sin protección frente a las contingencias de
la vida como ser robos, accidentes, enfermedades, no está cubiertos ellos ni
sus familias.
El resultado de que la mayoría de
una Sociedad viva “En Negro” es un “Negro Porvenir” de miseria, enfermedad, hambre
e injusticia social.
Pero además de ser un tema de
Leyes de hombres, es un mandamiento de Dios el pagar las cosas:
8 No tengan deudas pendientes con nadie, a no ser la de amarse unos a
otros. De hecho, quien ama al prójimo ha cumplido la ley. 9 Porque los
mandamientos que dicen: «No cometas adulterio», «No mates», «No robes», «No
codicies», y todos los demás mandamientos, se resumen en este precepto: «Ama a tu
prójimo como a ti mismo».10 El amor no perjudica al prójimo. Así que el amor es
el cumplimiento de la ley.
Pagar los Impuestos, Tasas y
Contribuciones, es como bien explica Pablo, un acto de amor al prójimo, ya que:”El
amor es el cumplimiento de la ley”.
Por eso, mis estimados, dejen de
llenarse la boca hablando de que sus vidas están llenas del “Amor de Dios” y después
resulta que muchos de Uds. no solo viven sin pagar nada de lo que les
corresponde pagar, sino que además roban los servicios de electricidad, roban los
servicios de cable e Internet y viven de la Asistencia Pública (cobrando Planes
Sociales) teniendo recursos propios y además se abusan de la caridad de los más
sensibles.
Para salir de pobres, lo primero
es aplicar la Palabra de Dios a la vida de cada uno, por eso recalco: “Paguen
a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si
deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto,
muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor.”

ROMANOS 13, UNA CLASE
DE INSTRUCCIÓN CÍVICA.
Impuestos, Tasas,
Contribuciones, Pobreza, Marginalidad.
[2]
JUDEA, PROVINCIA ROMANA: El
territorio de la provincia estaba formado por Judea, Samaria e Idumea, aunque
algunas ciudades, como Ascalón, fueron adscritas directamente a la provincia de
Siria. Pese a su escasa importancia económica, era vital para la protección de
Egipto, el granero del Imperio y como una guarnición fronteriza contra los
partos. Se consideraba provincia senatorial ni imperial, sino una dependencia
de la provincia de Siria, por eso su gobernador era un prefecto ecuestre.
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах.
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario
Deje aquí su comentario, gracias!